Buscar en PREOC   
 
 Mi cuenta  
 Iniciar Sesión  
 
PRECIOS DE EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL EN ESPAÑA (PREOC)

Edición PREOC 2025
  D16.E1.CK

CUBIERTAS PLANAS

Código Descripción Precio €
 
Transitable no ventilada (4.1.1 y 4.1.2 CEC)
D16.E1.CK001  
C.PLANA BH TNV CONVEN. SFI+ ISOVER IXXO - ZC (α/A/B)
268.28
m². Sistema de cubierta plana convencional transitable no ventilada solado fijo (4.1.1 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO, + AISLAMIENTO + IMPERMEABILIZACIÓN + SOLADO FIJO forjado unidireccional con bovedilla de hormigón con el aislamiento por debajo de la impermeabilización (convencional) estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas α/A/B, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,65 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,50 /0,47/0,33 W/m²K según zona) el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,45 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla hormigón - Hormigón aligerado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Capa antipunzante geotextil 200 g/m² - aislamiento con panel rígido de alta densidad de lana de roca ISOVER IXXO de 9 cm de espesor (Lambda=0.039 W/mK, Rat=2,30 m²K/W) - Capa de 1 cm de regularización con mortero de cemento y arena de río M2,5. - Barrera de vapor Asfaldan R Tipo 3 P POL. - Impermeabilización LÁM. NO AUTOPROTEGIDA SUPER MORTERPLAS 4 kg, cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - Capa antipunzante geotextil 200 g/m² - Capa de mortero de agarre del pavimento de terminación, con mortero de cemento y arena de río, espesor 3/4 cm con juntas en cuadrículas máximas de 5x5 m. Incluido en siguiente. - Pavimento de terminación con baldosas de gres de aragón de 30x30 recibido con mortero de cemento y arena de río M5. - La solución constructiva cumple (U=0,33 W/m²K y Ra>53 dBA), forjado de canto 30 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites según el Apéndice E del CTE DB HE 2020. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK003  
C.PLANA BH TNV CONVEN. SFI+ ISOVER IXXO - ZC (C/D/E)
326.54
m². Sistema de cubierta plana convencional transitable no ventilada solado fijo (4.1.1 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO, + AISLAMIENTO + IMPERMEABILIZACIÓN + SOLADO FIJO forjado unidireccional con bovedilla de hormigón con el aislamiento por debajo de la impermeabilización (convencional) estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas C/D/E, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,35 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,23/0,22/0,19 W/m²K según zona) el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,35 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla hormigón - Hormigón aligerado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Capa antipunzante geotextil 200 g/m² - aislamiento con panel rígido de alta densidad de lana de roca ISOVER IXXO de 18 cm de espesor (Lambda=0.039 W/mK, Rat=4,61 m²K/W). - Capa de 1 cm de regularización con mortero de cemento y arena de río M2,5. - Barrera de vapor Asfaldan R Tipo 3 P POL. - Impermeabilización LÁM. NO AUTOPROTEGIDA SUPER MORTERPLAS 4 kg, cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - Capa antipunzante geotextil 200 g/m² - Capa de mortero de agarre del pavimento de terminación, con mortero de cemento y arena de río, espesor 3/4 cm con juntas en cuadrículas máximas de 5x5 m. Incluido en siguiente. - Pavimento de terminación con baldosas de gres de aragón de 30x30 recibido con mortero de cemento y arena de río M5. - La solución constructiva cumple (U=0,19 W/m²K y Ra>53 dBA), forjado de canto 30 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites según el Apéndice E del CTE DB HE 2020. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK005  
C.PLANA BH TNV INVERT. SFI+ (XPS) - ZC (α/A/B)
195.10
m². Sistema de cubierta plana invertida transitable no ventilada solado fijo (4.1.1 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO + HORMIGÓN ALIGERADO + IMPERMEABILIZACIÓN + AISLAMIENTO + SOLADO FIJO forjado unidireccional con bovedilla de hormigón, con el aislamiento por debajo de la impermeabilización (convencional) estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas α/A/B, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,65 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,50 /0,47/0,33 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,45 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla de hormigón - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Capa de regularización con mortero de cemento o capa separadora según la impermeabilización a utilizar. - Impermeabilización, cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - Capa antipunzante geotextil 200 g/m². - Aislamiento con panel rígido de XPS (poliestireno extruido) de 9 cm de espesor (Lambda=0.034 W/mK, Rat=2,65 m²K/W y densidad 30 kg/m³). - Capa antipunzante geotextil 200 g/m². - Capa de mortero de agarre del pavimento de terminación, si procede, con mortero de cemento y arena de río, espesor 3/4 cm con juntas en cuadrículas máximas de 5x5 m - Pavimento de terminación con baldosas de gres de aragón de 30x30 recibido con mortero de cemento y arena de río M5. - La solución constructiva cumple (U=0,32 W/m²K y Ra>53 dBA, forjado de canto 30 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK007  
C.PLANA BH TNV INVERT. SFI+ (XPS) - ZC (C/D/E)
205.80
m². Sistema de cubierta plana invertida transitable no ventilada solado fijo (4.1.1 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO + HORMIGÓN ALIGERADO + IMPERMEABILIZACIÓN + AISLAMIENTO + SOLADO FIJO forjado unidireccional con bovedilla de hormigón, con el aislamiento por debajo de la impermeabilización (convencional) estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas C/D/E, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,35 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,23/0,22/0,19 W/m²K según zona) el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,35 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla de hormigón - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Capa de regularización con mortero de cemento o capa separadora según la impermeabilización a utilizar. - Impermeabilización, cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - Capa antipunzante geotextil 200 g/m². - Aislamiento con panel rígido de XPS (poliestireno extruido) de 17 cm de espesor (Lambda=0.034 W/mK, Rat=5 m²K/W y densidad 30 kg/m³). - Capa antipunzante geotextil 200 g/m². - Capa de mortero de agarre del pavimento de terminación, si procede, con mortero de cemento y arena de río, espesor 3/4 cm con juntas en cuadrículas máximas de 5x5 m - Pavimento de terminación con baldosas de gres de aragón de 30x30 recibido con mortero de cemento y arena de río M5. - La solución constructiva cumple (U=0,18 W/m²K y Ra>53 dBA, forjado de canto 30 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK009  
C.PLANA BP TNV INVERT. SFI+ (XPS) - ZC (α/A/B)
191.08
m². Sistema de cubierta plana invertida transitable no ventilada solado fijo (4.1.1 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO + HORMIGÓN ALIGERADO + IMPERMEABILIZACIÓN + AISLAMIENTO + SOLADO FIJO forjado unidireccional con bovedilla poliestireno expandido EPS, con el aislamiento por debajo de la impermeabilización (convencional) estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas α/A/B, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,65 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,50 /0,47/0,33 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,45 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla poliestireno expandido EPS - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Capa de regularización con mortero de cemento o capa separadora según la impermeabilización a utilizar. - Impermeabilización, cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - Capa antipunzante geotextil 200 g/m². - Aislamiento con panel rígido de XPS (poliestireno extruido) de 6 cm de espesor (Lambda=0.034 W/mK, Rat=1,76 m²K/W y densidad 30 kg/m³). - Capa antipunzante geotextil 200 g/m². - Capa de mortero de agarre del pavimento de terminación, si procede, con mortero de cemento y arena de río, espesor 3/4 cm con juntas en cuadrículas máximas de 5x5 m - Pavimento de terminación con baldosas de gres de aragón de 30x30 recibido con mortero de cemento y arena de río M5. - La solución constructiva cumple (U=0,32 W/m²K y Ra>53 dBA, forjado de canto 30 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK011  
C.PLANA BP TNV INVERT. SFI+ (XPS) - ZC (C/D/E)
204.46
m². Sistema de cubierta plana invertida transitable no ventilada solado fijo (4.1.1 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO + HORMIGÓN ALIGERADO + IMPERMEABILIZACIÓN + AISLAMIENTO + SOLADO FIJO forjado unidireccional con bovedilla poliestireno expandido EPS, con el aislamiento por debajo de la impermeabilización (convencional) estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas C/D/E, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,35 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,23/0,22/0,19 W/m²K según zona) el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,35 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla poliestireno expandido EPS - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Capa de regularización con mortero de cemento o capa separadora según la impermeabilización a utilizar. - Impermeabilización, cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - Capa antipunzante geotextil 200 g/m². - Aislamiento con panel rígido de XPS (poliestireno extruido) de 16 cm de espesor (Lambda=0.034 W/mK, Rat=4,70 m²K/W y densidad 30 kg/m³). - Capa antipunzante geotextil 200 g/m². - Capa de mortero de agarre del pavimento de terminación, si procede, con mortero de cemento y arena de río, espesor 3/4 cm con juntas en cuadrículas máximas de 5x5 m - Pavimento de terminación con baldosas de gres de aragón de 30x30 recibido con mortero de cemento y arena de río M5. - La solución constructiva cumple (U=0,19 W/m²K y Ra>53 dBA, forjado de canto 30 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK013  
C.PLANA BH TNV INVERT. SFL+ (XPS) - ZC (α/A/B)
206.29
m². Sistema de cubierta plana invertida transitable no ventilada solado flotante (4.1.2 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO + HORMIGÓN ALIGERADO + IMPERMEABILIZACIÓN + AISLAMIENTO + SOLADO FLOTANTE forjado unidireccional con bovedilla de hormigón, con el aislamiento por debajo de la impermeabilización (convencional) estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas α/A/B, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,65 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,50 /0,47/0,33 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,45 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla de hormigón - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Capa de regularización con mortero de cemento o capa separadora según la impermeabilización a utilizar. - Impermeabilización, cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - Capa antipunzante geotextil 200 g/m². - Aislamiento con panel rígido de XPS (poliestireno extruido) de 9 cm de espesor (Lambda=0.035 W/mK, Rat=2,57 m²K/W y densidad 30 kg/m³). - Capa antipunzante geotextil 200 g/m². - Pavimento filtrante de terminación con baldosas de terrazo sobre soportes regulables en altura y dejando juntas para paso del agua. - La solución constructiva cumple (U=0,32 W/m²K y Ra>53 dBA, forjado de canto 30 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK015  
C.PLANA BH TNV INVERT.SFL+ (XPS) - ZC (C/D/E)
216.99
m². Sistema de cubierta plana invertida transitable no ventilada solado flotante (4.1.2 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO + HORMIGÓN ALIGERADO + IMPERMEABILIZACIÓN + AISLAMIENTO + SOLADO FLOTANTE forjado unidireccional con bovedilla de hormigón, con el aislamiento por debajo de la impermeabilización (convencional) estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas C/D/E, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,35 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,23/0,22/0,19 W/m²K según zona) el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,35 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla de hormigón - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Capa de regularización con mortero de cemento o capa separadora según la impermeabilización a utilizar. - Impermeabilización, cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - Capa antipunzante geotextil 200 g/m². - Aislamiento con panel rígido de XPS (poliestireno extruido) de 17 cm de espesor (Lambda=0.035 W/mK, Rat=5 m²K/W y densidad 30 kg/m³). - Capa antipunzante geotextil 200 g/m². - Capa de mortero de agarre del pavimento de terminación, si procede, con mortero de cemento y arena de río, espesor 3/4 cm con juntas en cuadrículas máximas de 5x5 m - Pavimento filtrante de terminación con baldosas de terrazo sobre soportes regulables en altura y dejando juntas para paso del agua. - La solución constructiva cumple (U=0,18 W/m²K y Ra>53 dBA, forjado de canto 30 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK017  
C.PLANA BP TNV INVERT. SFL+ (XPS) - ZC (α/A/B)
203.61
m². Sistema de cubierta plana invertida transitable no ventilada solado flotante (4.1.2 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO + HORMIGÓN ALIGERADO + IMPERMEABILIZACIÓN + AISLAMIENTO + SOLADO FLOTANTE forjado unidireccional con bovedilla de hormigón, con el aislamiento por debajo de la impermeabilización (convencional) estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas α/A/B, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,65 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,50 /0,47/0,33 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,45 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla poliestireno expandido EPS - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Capa de regularización con mortero de cemento o capa separadora según la impermeabilización a utilizar. - Impermeabilización, cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - Capa antipunzante geotextil 200 g/m². - Aislamiento con panel rígido de XPS (poliestireno extruido) de 7 cm de espesor (Lambda=0.035 W/mK, Rat=2,00 m²K/W y densidad 30 kg/m³) - Capa antipunzante geotextil 200 g/m². - Capa de mortero de agarre del pavimento de terminación, si procede, con mortero de cemento y arena de río, espesor 3/4 cm con juntas en cuadrículas máximas de 5x5 m - Pavimento filtrante de terminación con baldosas de terrazo sobre soportes regulables en altura y dejando juntas para paso del agua. - La solución constructiva cumple (U=0,31 W/m²K y Ra>53 dBA, forjado de canto 30 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK019  
C.PLANA BP TNV INVERT. SFL+ (XPS) - ZC (C/D/E)
214.31
m². Sistema de cubierta plana invertida transitable no ventilada solado flotante (4.1.2 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO + HORMIGÓN ALIGERADO + IMPERMEABILIZACIÓN + AISLAMIENTO + SOLADO FLOTANTE forjado unidireccional con bovedilla de hormigón, con el aislamiento por debajo de la impermeabilización (convencional) estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas C/D/E, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,35 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,23/0,22/0,19 W/m²K según zona) el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,35 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla poliestireno expandido EPS - Impermeabilización, cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - Capa antipunzante geotextil 200 g/m². - Aislamiento con panel rígido de XPS (poliestireno extruido) de 15 cm de espesor (Lambda=0.035 W/mK, Rat=4,28 m²K/W y densidad 30 kg/m³). - Capa antipunzante geotextil 200 g/m². - Capa de mortero de agarre del pavimento de terminación, si procede, con mortero de cemento y arena de río, espesor 3/4 cm con juntas en cuadrículas máximas de 5x5 m - Pavimento filtrante de terminación con baldosas de terrazo sobre soportes regulables en altura y dejando juntas para paso del agua. - La solución constructiva cumple (U=0,19 W/m²K y Ra>53 dBA, forjado de canto 30 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

 
Transitable ventilada (4.1.3 y 4.1.4 CEC)
D16.E1.CK023  
C.PLANA BH TV CONV. SFI+ ISOVER(LV) - ZC (α/A/B)
216.52
m². Sistema de cubierta plana convencional transitable ventilada solado fijo (4.1.3 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO, + TABIQUILLOS + AISLAMIENTO CON CÁMARA VENTILADA + TABLERO + IMPERMEABILIZACIÓN + SOLADO FIJO, forjado unidireccional con bovedilla de hormigón (BH), transitable ventilada (TV) con el aislamiento por debajo de la impermeabilización (no invertida) estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas α/A/B, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,65 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,50 /0,47/0,33 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,45 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla de hormigón - Formación de tabiquillos con ladrillo (h/d, ...etc...) que dejen un espacio mínimo hasta el tablero en la parte más baja de 15 cm, con pendiente (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. La separación entre tabiquillos irá en función del tipo de tablero o aislamiento a utilizar (normalmente entre 0,60 m y 1 m) - Aislamiento con manta ligera de lana de vidrio recubierta por una cara con papel kraft IBR de ISOVER de 10 cm de espesor (Lambda=0.044 W/mK, Rat=2,27 m²K/W, comportamiento a fuego Euroclase F y densidad 20 kg/m³). - Cámara de aire, por el lado exterior del aislamiento y entre 7/15 cm de altura libre sin aislamiento, ligeramente ventilada, cumpliendo el apartado 2.4.3.4. del DB-HS-1, con un conjunto de aberturas entre 5 y 15 cm² por cada m² de superficie de cubierta para cumplir los valores de transmitancia U fijados para cubiertas ligeramente ventiladas en el apartado "4.1 cubiertas" del CEC. Tablero de machihembrado cerámico de 4 cm de espesor de largo 0,80/1 m - Capa de compresión de 1,5 cm de mortero de cemento. - Impermeabilización, cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - Capa antipunzante geotextil 200 g/m². - Capa de mortero de agarre del pavimento de terminación, si procede, con mortero de cemento y arena de río, espesor 3/4 cm con juntas en cuadrículas máximas de 5x5 m - Pavimento de terminación con baldosas de gres de aragón de 30x30 recibido con mortero de cemento y arena de río M5 - La solución constructiva cumple (U=0,31 W/m²K y Ra>53 dBA, forjado de canto 30 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK027  
C.PLANA BH TV CONV. SFI+ ISOVER(LV) - ZC (C/D/E)
227.38
m². Sistema de cubierta plana convencional transitable ventilada solado fijo (4.1.3 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO, + TABIQUILLOS + AISLAMIENTO CON CÁMARA VENTILADA + TABLERO + IMPERMEABILIZACIÓN + SOLADO FIJO, forjado unidireccional con bovedilla de hormigón (BH), transitable ventilada (TV) con el aislamiento por debajo de la impermeabilización (no invertida) estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE para cualquiera de las zonas climáticas C/D/E, con una transmitancia térmica de todo el conjunto de U<0,35 W/m²K (s/ tabla 2.2 del DB-HE), un aislamiento acústico en recinto protegido y el exterior del edificio (de cualquier uso del edificio y tipo de dormitorio o estancia y con cualquier tipo de unión de sus elementos constructivos, y con un Ld<60 dBA s/ tabla 2.1. de DB-HR) a ruido aéreo >32 dBA. Igualmente deberá cumplir con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC y DB-HE. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla de hormigón - Formación de tabiquillos con ladrillo (h/d, ...etc...) que dejen un espacio mínimo hasta el tablero en la parte más baja de 15 cm, con pendiente (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. La separación entre tabiquillos irá en función del tipo de tablero o aislamiento a utilizar (normalmente entre 0,60 m y 1 m) - aislamiento con manta ligera de lana de vidrio recubierta por una cara con papel kraft IBR de ISOVER de 20 cm de espesor (Lambda=0.044 W/mK, Rat=4,54 m²K/W, comportamiento a fuego Euroclase F y densidad 20 kg/m³). - Cámara de aire, por el lado exterior del aislamiento y entre 7/15 cm de altura libre sin aislamiento, ligeramente ventilada, cumpliendo el apartado 2.4.3.4. del DB-HS-1, con un conjunto de aberturas entre 5 y 15 cm² por cada m² de superficie de cubierta para cumplir los valores de transmitancia U fijados para cubiertas ligeramente ventiladas en el apartado "4.1 cubiertas" del CEC. Tablero de machihembrado cerámico de 4 cm de espesor de largo 0,80/1 m - Capa de compresión de 1,5 cm de mortero de cemento. - Impermeabilización, cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - Capa antipunzante geotextil 200 g/m². - Capa de mortero de agarre del pavimento de terminación, si procede, con mortero de cemento y arena de río, espesor 3/4 cm con juntas en cuadrículas máximas de 5x5 m - Pavimento de terminación con baldosas de gres de aragón de 30x30 recibido con mortero de cemento y arena de río M5 - La solución constructiva cumple (U=0,18 W/m²K y Ra>53 dBA, forjado de canto 30 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK029  
C.PLANA BH TV INVERT. SFL+ (XPS) - ZC (α/A/B)
249.57
m². Sistema de cubierta plana invertida transitable ventilada solado flotante (4.1.4 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO, + TABIQUILLOS + AISLAMIENTO CON CÁMARA VENTILADA + TABLERO + IMPERMEABILIZACIÓN + SOLADO FIJO, forjado unidireccional con bovedilla de hormigón (BH), transitable ventilada (TV) con el aislamiento por debajo de la impermeabilización (no invertida) estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas α/A/B, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,65 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,50 /0,47/0,33 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,45 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla de hormigón - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Capa de regularización con mortero de cemento o capa separadora según la impermeabilización a utilizar. - Impermeabilización, cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - Capa antipunzante geotextil 200 g/m². - Aislamiento con panel rígido de XPS (poliestireno extruido) de 11 cm de espesor (Lambda=0.035 W/mK, Rat=2,50 m²K/W y densidad 30 kg/m³). - Capa antipunzante geotextil 200 g/m². - Cámara de aire muy ventilada, de altura variable (entre 10 y 13 cm) formada con soportes regulables en altura entre el aislamiento y el pavimento flotante. - Soportes regulables de altura de polielefinas o similar, de base circular de 20 cm y apoyo superior también circular de 15 cm con tetones que evitan que las piezas del pavimento se junten, y con regulación variable en altura entre 10 y 13 cm. - Pavimento flotante de terminación: Baldosas o losas, filtrantes, gris o color, de medidas aproximadas a 50x50 cm y de espesor 4/7 cm, simplemente apoyadas sobre los soportes regulables, dejando una junta continua entre las mismas que permitan la ventilación y el paso del agua a través de ellas. . - La solución constructiva cumple (U=0,33 W/m²K y Ra>53 dBA, forjado de canto 30 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK031  
C.PLANA BH TV INVERT. SFL+ URSA (XPS) - ZC (α/A/B)
255.52
m². Sistema de cubierta plana invertida transitable ventilada solado flotante (4.1.4 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO, + TABIQUILLOS + AISLAMIENTO CON CÁMARA VENTILADA + TABLERO + IMPERMEABILIZACIÓN + SOLADO FIJO, forjado unidireccional con bovedilla de hormigón (BH), transitable ventilada (TV) con el aislamiento por debajo de la impermeabilización (no invertida) estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE para cualquiera de las zonas climáticas α/A/B, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,65 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,50 /0,47/0,33 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,45 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla de hormigón - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Capa de regularización con mortero de cemento o capa separadora según la impermeabilización a utilizar. - Impermeabilización, cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - Capa antipunzante geotextil 200 g/m². - Aislamiento con panel rígido de poliestireno extrusionado XPS de tipo III conforme a UNE 92.115 superficie lisa y mecanizado lateral machihembrado LMH GLASCOFOAM III de URSA de 9 cm de espesor (Lambda=0.028 W/mK, Rat=2,64 m²K/W, reacción al fuego M1). - Capa antipunzante geotextil 200 g/m². - Cámara de aire muy ventilada, de altura variable (entre 10 y 13 cm) formada con soportes regulables en altura entre el aislamiento y el pavimento flotante. - Soportes regulables de altura de polielefinas o similar, de base circular de 20 cm y apoyo superior también circular de 15 cm con tetones que evitan que las piezas del pavimento se junten, y con regulación variable en altura entre 10 y 13 cm. - Pavimento flotante de terminación: Baldosas o losas, filtrantes, gris o color, de medidas aproximadas a 50x50 cm y de espesor 4/7 cm, simplemente apoyadas sobre los soportes regulables, dejando una junta continua entre las mismas que permitan la ventilación y el paso del agua a través de ellas. . - La solución constructiva cumple (U=0,31 W/m²K y Ra>53 dBA, forjado de canto 30 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK033  
C.PLANA BP TV INVERT. SFL+ (XPS) - ZC (C/D/E)
248.59
m². Sistema de cubierta plana invertida transitable ventilada solado flotante (4.1.4 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO, + TABIQUILLOS + AISLAMIENTO CON CÁMARA VENTILADA + TABLERO + IMPERMEABILIZACIÓN + SOLADO FIJO, forjado unidireccional con bovedilla bovedilla poliestireno expandido EPS, transitable ventilada (TV) con el aislamiento por debajo de la impermeabilización (no invertida) estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas C/D/E, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,35 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,23/0,22/0,19 W/m²K según zona) el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,35 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla de poliestireno expandido EPS - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Capa de regularización con mortero de cemento o capa separadora según la impermeabilización a utilizar. - Impermeabilización, cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - Capa antipunzante geotextil 200 g/m². - Aislamiento con panel rígido de XPS (poliestireno extruido) de 21 cm de espesor (Lambda=0.035 W/mK, Rat=4,77 m²K/W y densidad 30 kg/m³). - Capa antipunzante geotextil 200 g/m². - Cámara de aire muy ventilada, de altura variable (entre 10 y 13 cm) formada con soportes regulables en altura entre el aislamiento y el pavimento flotante. - Soportes regulables de altura de polielefinas o similar, de base circular de 20 cm y apoyo superior también circular de 15 cm con tetones que evitan que las piezas del pavimento se junten, y con regulación variable en altura entre 10 y 13 cm. - Pavimento flotante de terminación: Baldosas o losas, filtrantes, gris o color, de medidas aproximadas a 50x50 cm y de espesor 4/7 cm, simplemente apoyadas sobre los soportes regulables, dejando una junta continua entre las mismas que permitan la ventilación y el paso del agua a través de ellas. . - La solución constructiva cumple (U=0,19 W/m²K y Ra>53 dBA, forjado de canto 30 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK035  
C.PLANA BP TV INVERT. SFL+ URSA(XPS) - ZC (C/D/E)
268.95
m². Sistema de cubierta plana invertida transitable ventilada solado flotante (4.1.4 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO, + TABIQUILLOS + AISLAMIENTO CON CÁMARA VENTILADA + TABLERO + IMPERMEABILIZACIÓN + SOLADO FIJO, forjado unidireccional con bovedilla poliestireno expandido EPS, transitable ventilada (TV) con el aislamiento por debajo de la impermeabilización (no invertida) estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas C/D/E, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,35 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,23/0,22/0,19 W/m²K según zona) el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,35 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla de poliestireno expandido EPS - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Capa de regularización con mortero de cemento o capa separadora según la impermeabilización a utilizar. - Impermeabilización, cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - Capa antipunzante geotextil 200 g/m². - Doble capa de aislamiento con panel rígido de poliestireno extrusionado XPS de tipo III conforme a UNE 92.115 superficie lisa y mecanizado lateral machihembrado LMH GLASCOFOAM III de URSA de 16 cm de espesor (Lambda=0.028 W/mK, Rat=4,70 m²K/W, reacción al fuego M1). - Capa antipunzante geotextil 200 g/m². - Cámara de aire muy ventilada, de altura variable (entre 10 y 13 cm) formada con soportes regulables en altura entre el aislamiento y el pavimento flotante. - Soportes regulables de altura de polielefinas o similar, de base circular de 20 cm y apoyo superior también circular de 15 cm con tetones que evitan que las piezas del pavimento se junten, y con regulación variable en altura entre 10 y 13 cm. - Pavimento flotante de terminación: Baldosas o losas, filtrantes, gris o color, de medidas aproximadas a 50x50 cm y de espesor 4/7 cm, simplemente apoyadas sobre los soportes regulables, dejando una junta continua entre las mismas que permitan la ventilación y el paso del agua a través de ellas. . - La solución constructiva cumple (U=0,18 W/m²K y Ra>53 dBA, forjado de canto 30 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

 
No transitable no ventilada con grava (4.1.5 CEC)
D16.E1.CK037  
C.PLANA BH NTNV CONV. GRA.+ ISOVER IXXO - ZC (α/A/B)
255.96
m². Sistema de cubierta plana convencional no transitable no ventilada grava (4.1.5 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO, + AISLAMIENTO + IMPERMEABILIZACIÓN + GRAVA, forjado unidireccional con bovedilla de hormigón (BH), no transitable no ventilada (TNV) con el aislamiento por debajo de la impermeabilización (convencional) con protección de grava, estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas α/A/B, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,65 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,50 /0,47/0,33 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,45 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla de hormigón - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Capa antipunzante geotextil 200 g/m² - aislamiento con panel rígido de alta densidad de lana de roca ISOVER IXXO de 10 cm de espesor (Lambda=0.039 W/mK, Rat=2,56 m²K/W). - Capa de 1 cm de regularización con mortero de cemento y arena de río M2,5. - Barrera de vapor Asfaldan R Tipo 3 P POL. - Impermeabilización LÁM. NO AUTOPROTEGIDA SUPER MORTERPLAS 4 kg, cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - Capa antipunzante geotextil 200 g/m² - Capa de mortero de agarre del pavimento de terminación, con mortero de cemento y arena de río, espesor 3/4 cm con juntas en cuadrículas máximas de 5x5 m. Incluido en siguiente. - Capa de protección pesada y estable a base de grava suelta limpia y carecer de sustancias extrañas, tamaño entre 16-32 mm, con un espesor mínimo de 5 cm con tratamiento especial las zonas muy expuestas; se dispondrán pasillos y zonas de trabajo y mantenimiento con un material apto para cubiertas transitables (baldosas con aislamiento incorporado Losa "filtrón") - La solución constructiva cumple (U=0,32 W/m²K y Ra>53 dBA, forjado de canto 30 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK041  
C.PLANA BH NTNV CONV. GRA.+ (XPS) - ZC (α/A/B)
203.27
m². Sistema de cubierta plana convencional no transitable no ventilada grava (4.1.5 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO, + AISLAMIENTO + IMPERMEABILIZACIÓN + GRAVA, forjado unidireccional con bovedilla de hormigón (BH), no transitable no ventilada (TNV) con el aislamiento por debajo de la impermeabilización (convencional) con protección de grava, estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas α/A/B, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,65 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,50 /0,47/0,33 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,45 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla de hormigón - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Capa antipunzante geotextil 200 g/m² - Aislamiento con panel rígido de XPS (poliestireno extruido) de 9 cm de espesor (Lambda=0.035 W/mK, Rat=2,57 m²K/W y densidad 30 kg/m³). - Capa de 1 cm de regularización con mortero de cemento y arena de río M2,5. - Barrera de vapor Asfaldan R Tipo 3 P POL. - Impermeabilización LÁM. NO AUTOPROTEGIDA SUPER MORTERPLAS 4 kg, cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - Capa antipunzante geotextil 200 g/m² - Capa de mortero de agarre del pavimento de terminación, con mortero de cemento y arena de río, espesor 3/4 cm con juntas en cuadrículas máximas de 5x5 m. Incluido en siguiente. - Capa de protección pesada y estable a base de grava suelta limpia y carecer de sustancias extrañas, tamaño entre 16-32 mm, con un espesor mínimo de 5 cm con tratamiento especial las zonas muy expuestas; se dispondrán pasillos y zonas de trabajo y mantenimiento con un material apto para cubiertas transitables (baldosas con aislamiento incorporado Losa "filtrón") - La solución constructiva cumple (U=0,32 W/m²K y Ra>53 dBA, forjado de canto 30 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK039  
C.PLANA BH NTNV CONV. GRA.+ ISOVER IXXO - ZC (C/D/E)
301.28
m². Sistema de cubierta plana convencional no transitable no ventilada grava (4.1.5 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO, + AISLAMIENTO + IMPERMEABILIZACIÓN + GRAVA, forjado unidireccional con bovedilla de hormigón (BH), no transitable no ventilada (TNV) con el aislamiento por debajo de la impermeabilización (convencional) con protección de grava, estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas C/D/E, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,35 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,23/0,22/0,19 W/m²K según zona) el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,35 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla de hormigón - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Capa de 1 cm de regularización con mortero de cemento y arena de río M2,5. - Barrera de vapor Asfaldan R Tipo 3 P POL - aislamiento con panel rígido de alta densidad de lana de roca ISOVER IXXO de 17 cm de espesor (Lambda=0.039 W/mK, Rat=4,85 m²K/W). - Capa antipunzante geotextil 200 g/m² - Impermeabilización LÁM. NO AUTOPROTEGIDA SUPER MORTERPLAS 4 kg, cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - Capa antipunzante geotextil 200 g/m² - Capa de protección pesada y estable a base de grava suelta limpia y carecer de sustancias extrañas, tamaño entre 16-32 mm, con un espesor mínimo de 5 cm con tratamiento especial las zonas muy expuestas; se dispondrán pasillos y zonas de trabajo y mantenimiento con un material apto para cubiertas transitables (baldosas con aislamiento incorporado Losa "filtrón") - La solución constructiva cumple (U=0,18 W/m²K y Ra>53 dBA, forjado de canto 30 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK043  
C.PLANA BH NTNV CONV. GRA.+ (XPS) - ZC (C/D/E)
212.63
m². Sistema de cubierta plana convencional no transitable no ventilada grava (4.1.5 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO, + AISLAMIENTO + IMPERMEABILIZACIÓN + GRAVA, forjado unidireccional con bovedilla de hormigón (BH), no transitable no ventilada (TNV) con el aislamiento por debajo de la impermeabilización (convencional) con protección de grava, estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas C/D/E, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,35 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,23/0,22/0,19 W/m²K según zona) el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,35 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla de hormigón - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Capa antipunzante geotextil 200 g/m² - Aislamiento con panel rígido de XPS (poliestireno extruido) de 16 cm de espesor (Lambda=0.035 W/mK, Rat=4,70 m²K/W y densidad 30 kg/m³). - Capa de 1 cm de regularización con mortero de cemento y arena de río M2,5. - Barrera de vapor Asfaldan R Tipo 3 P POL. - Impermeabilización LÁM. NO AUTOPROTEGIDA SUPER MORTERPLAS 4 kg, cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - Capa antipunzante geotextil 200 g/m² - Capa de protección pesada y estable a base de grava suelta limpia y carecer de sustancias extrañas, tamaño entre 16-32 mm, con un espesor mínimo de 5 cm con tratamiento especial las zonas muy expuestas; se dispondrán pasillos y zonas de trabajo y mantenimiento con un material apto para cubiertas transitables (baldosas con aislamiento incorporado Losa "filtrón") - La solución constructiva cumple (U=0,19 W/m²K y Ra>53 dBA, forjado de canto 30 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK045  
C.PLANA BP NTNV INVERT. GRA.+ (XPS) - ZC (α/A/B)
191.00
m². Sistema de cubierta plana invertida no transitable no ventilada grava (4.1.5 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO, + AISLAMIENTO + IMPERMEABILIZACIÓN + GRAVA, forjado unidireccional o reticular con bovedilla de poliestireno expandido EPS, no transitable no ventilada (TNV) con el aislamiento por debajo de la impermeabilización (convencional) con protección de grava, estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas α/A/B, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,65 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,50 /0,47/0,33 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,45 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla poliestireno expandido EPS - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Capa de 1 cm de regularización con mortero de cemento y arena de río M2,5. - Barrera de vapor Asfaldan R Tipo 3 P POL - Impermeabilización LÁM. NO AUTOPROTEGIDA SUPER MORTERPLAS 4 kg, cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - Capa antipunzante geotextil 200 g/m² - Aislamiento con panel rígido de XPS (poliestireno extruido) de 6 cm de espesor (Lambda=0.035 W/mK, Rat=1,76 m²K/W y densidad 30 kg/m³). - Capa antipunzante geotextil 200 g/m² - Capa de protección pesada y estable a base de grava suelta limpia y carecer de sustancias extrañas, tamaño entre 16-32 mm, con un espesor mínimo de 5 cm con tratamiento especial las zonas muy expuestas; se dispondrán pasillos y zonas de trabajo y mantenimiento con un material apto para cubiertas transitables (baldosas con aislamiento incorporado Losa "filtrón") - La solución constructiva cumple (U=0,30 W/m²K y Ra>53 dBA, forjado de canto 30 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK047  
C.PLANA BP NTNV INVERT. GRA.+ (XPS) - ZC (C/D/E)
200.37
m². Sistema de cubierta plana invertidano transitable no ventilada grava (4.1.5 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO, + AISLAMIENTO + IMPERMEABILIZACIÓN + GRAVA, forjado unidireccional o reticular con bovedilla de poliestireno expandido EPS, no transitable no ventilada (TNV) con el aislamiento por debajo de la impermeabilización (convencional) con protección de grava, estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas C/D/E, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,35 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,23/0,22/0,19 W/m²K según zona) el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,35 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla poliestireno expandido EPS - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Capa de 1 cm de regularización con mortero de cemento y arena de río M2,5. - Barrera de vapor Asfaldan R Tipo 3 P POL - Impermeabilización LÁM. NO AUTOPROTEGIDA SUPER MORTERPLAS 4 kg, cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - Capa antipunzante geotextil 200 g/m² - Aislamiento con panel rígido de XPS (poliestireno extruido) de 13 cm de espesor (Lambda=0.035 W/mK, Rat=3,82 m²K/W y densidad 30 kg/m³). - Capa antipunzante geotextil 200 g/m² - Capa de protección pesada y estable a base de grava suelta limpia y carecer de sustancias extrañas, tamaño entre 16-32 mm, con un espesor mínimo de 5 cm con tratamiento especial las zonas muy expuestas; se dispondrán pasillos y zonas de trabajo y mantenimiento con un material apto para cubiertas transitables (baldosas con aislamiento incorporado Losa "filtrón") - La solución constructiva cumple (U=0,18 W/m²K y Ra>53 dBA, forjado de canto 30 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK049  
C.PLANA G NTNV INVERT. GRA.+ (XPS) - ZC (α/A/B)
125.61
m². Sistema de cubierta plana invertida no transitable no ventilada grava (4.1.5 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO DE CHAPA CON HORMIGÓN LIGERO + IMPERMEABILIZACIÓN + AISLAMIENTO + GRAVA, forjado con chapa de acero grecada (G), no transitable no ventilada (TNV) con el aislamiento por encima de la impermeabilización (invertida) con protección de grava, estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas α/A/B, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,65 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,50 /0,47/0,33 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,45 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Forjado con chapa de acero grecada recibida a estructura metálica o de hormigón - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Capa de 1 cm de regularización con mortero de cemento y arena de río M2,5. - Impermeabilización MONOCAPA Esterdan 40-P cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - Capa antipunzante geotextil 200 g/m². - Aislamiento con panel rígido de XPS (poliestireno extruido) de 9 cm de espesor (Lambda=0.035 W/mK, Rat=2,69 m²K/W y densidad 30 kg/m³). - Capa antipunzante geotextil 200 g/m². - Capa de protección pesada y estable a base de grava suelta limpia y carecer de sustancias extrañas, tamaño entre 16-32 mm, con un espesor mínimo de 5 cm con tratamiento especial las zonas muy expuestas; se dispondrán pasillos y zonas de trabajo y mantenimiento con un material apto para cubiertas transitables (baldosas con aislamiento incorporado Losa "filtrón") - La solución constructiva cumple (U=0,32 W/m²K y Ra>48 dBA, forjado de canto 30 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK051  
C.PLANA G NTNV INVERT. GRA.+ (XPS) - ZC (C/D/E)
137.64
m². Sistema de cubierta plana invertida no transitable no ventilada grava (4.1.5 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO DE CHAPA CON HORMIGÓN LIGERO + IMPERMEABILIZACIÓN + AISLAMIENTO + GRAVA, forjado con chapa de acero grecada (G), no transitable no ventilada (TNV) con el aislamiento por encima de la impermeabilización (invertida) con protección de grava, estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas C/D/E, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,35 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,23/0,22/0,19 W/m²K según zona) el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,35 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Forjado con chapa de acero grecada recibida a estructura metálica o de hormigón - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Capa de 1 cm de regularización con mortero de cemento y arena de río M2,5. - Impermeabilización MONOCAPA Esterdan 40-P cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - Capa antipunzante geotextil 200 g/m². - Aislamiento con panel rígido de XPS (poliestireno extruido) de 18 cm de espesor (Lambda=0.035 W/mK, Rat=5,14 m²K/W y densidad 30 kg/m³). - Capa antipunzante geotextil 200 g/m². - Capa de protección pesada y estable a base de grava suelta limpia y carecer de sustancias extrañas, tamaño entre 16-32 mm, con un espesor mínimo de 5 cm con tratamiento especial las zonas muy expuestas; se dispondrán pasillos y zonas de trabajo y mantenimiento con un material apto para cubiertas transitables (baldosas con aislamiento incorporado Losa "filtrón") - La solución constructiva cumple (U=0,17 W/m²K y Ra>48 dBA, forjado de canto 30 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

 
No transitable no ventilada autoprotegida (4.1.6 CEC)
D16.E1.CK053  
C.PLANA BH NTNV CONV. AUT.+ ROCKWOOL(LR) - ZC (α/A/B)
211.34
m². Sistema de cubierta plana convencional no transitable no ventilada autoprotegida (4.1.6 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO + AISLAMIENTO + IMPERMEABILIZACIÓN AUTOPROTEGIDA forjado unidireccional con bovedilla hormigón (BH), no transitable no ventilada (TNV) con el aislamiento por debajo de la impermeabilización (no invertida) siendo ésta autoprotegida, estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas α/A/B, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,65 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,50 /0,47/0,33 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,45 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla de hormigón - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Aislamiento con panel de lana de roca (LR) de doble densidad revestido por una cara con betún soldable HARDROCK 393 de Rockwool de 10 cm de espesor (Lambda=0.039 W/mK, Rat=2,56 m²K/W y densidad 135-150/220 kg/m³), clavado al forjado con tacos tipo seta de PE. Tambien se puede utilizar el Panel lana de roca DUROCK 387 de ROCKWOOL. - Impermeabilización autoprotegida bicapa Esterdan 30 P y Glasdan 40/GP, cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - La solución constructiva cumple (U=0,32 W/m²K y Ra>53 dBA, forjado de canto 30 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK055  
C.PLANA BH NTNV CONV. AUT.+ ROCKWOOL(LR) - ZC (C/D/E)
262.84
m². Sistema de cubierta plana convencional no transitable no ventilada autoprotegida (4.1.6 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO + AISLAMIENTO + IMPERMEABILIZACIÓN AUTOPROTEGIDA forjado unidireccional con bovedilla hormigón (BH), no transitable no ventilada (TNV) con el aislamiento por debajo de la impermeabilización (no invertida) siendo ésta autoprotegida, estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas C/D/E, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,35 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,23/0,22/0,19 W/m²K según zona) el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,35 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla de hormigón - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Doble capa de aislamiento con un panel de lana de roca (LR) de doble densidad (la capa superior) revestido por una cara con betún soldable HARDROCK 393 de Rockwool de 9 cm de espesor (Lambda=0.039 W/mK, Rat=2,30 m²K/W y densidad 135-150/220 kg/m³) y un panel de simple densidad MONOROCK 365 de Rockwool de 10 cm de espesor (Lambda=0.039 W/mK, Rat=2,55 m²K/W y densidad 145 kg/m³), clavado al forjado con tacos tipo seta de PE. - Impermeabilización autoprotegida bicapa Esterdan 30 P y Glasdan 40/GP, cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - La solución constructiva cumple (U=0,18 W/m²K y Ra>53 dBA, forjado de canto 30 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK057  
C.PLANA BH NTNV CONV. AUT.+ ISOVER(IXXO) - ZC (α/A/B)
206.29
m². Sistema de cubierta plana convencional no transitable no ventilada autoprotegida (4.1.6 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO + AISLAMIENTO + IMPERMEABILIZACIÓN AUTOPROTEGIDA forjado unidireccional con bovedilla hormigón (BH), no transitable no ventilada (TNV) con el aislamiento por debajo de la impermeabilización (no invertida) siendo ésta autoprotegida, estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas α/A/B, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,65 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,50 /0,47/0,33 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,45 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla de hormigón - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - aislamiento con panel rígido de alta densidad de lana de roca ISOVER IXXO de 10 cm de espesor (Lambda=0.039 W/mK, Rat=2,56 m²K/W), clavado al forjado con tacos tipo seta de PE. - Impermeabilización autoprotegida bicapa Esterdan 30 P y Glasdan 40/GP, cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - La solución constructiva cumple (U=0,32 W/m²K y Ra>53 dBA, forjado de canto 30 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK059  
C.PLANA BH NTNV CONV. AUT.+ ISOVER(IXXO) - ZC (C/D/E)
264.55
m². Sistema de cubierta plana convencional no transitable no ventilada autoprotegida (4.1.6 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO + AISLAMIENTO + IMPERMEABILIZACIÓN AUTOPROTEGIDA forjado unidireccional con bovedilla hormigón (BH), no transitable no ventilada (TNV) con el aislamiento por debajo de la impermeabilización (no invertida) siendo ésta autoprotegida, estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas C/D/E, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,35 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,23/0,22/0,19 W/m²K según zona) el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,35 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla de hormigón - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - aislamiento con panel rígido de alta densidad de lana de roca ISOVER IXXO de 19 cm de espesor (Lambda=0.039 W/mK, Rat=4,87 m²K/W), clavado al forjado con tacos tipo seta de PE. - Impermeabilización autoprotegida bicapa Esterdan 30 P y Glasdan 40/GP, cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - La solución constructiva cumple (U=0,18 W/m²K y Ra>53 dBA, forjado de canto 30 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK061  
C.PLANA BP NTNV CONV. AUT.+ ROCKWOOL(LR) - ZC (α/A/B)
182.16
m². Sistema de cubierta plana convencional no transitable no ventilada autoprotegida (4.1.6 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO + AISLAMIENTO + IMPERMEABILIZACIÓN AUTOPROTEGIDA forjado unidireccional con bovedilla hormigón (BH), no transitable no ventilada (TNV) con el aislamiento por debajo de la impermeabilización (no invertida) siendo ésta autoprotegida, estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas α/A/B, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,65 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,50 /0,47/0,33 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,45 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla poliestireno expandido EPS - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Aislamiento con panel de lana de roca (LR) de doble densidad revestido por una cara con betún soldable HARDROCK 393 de Rockwool de 7 cm de espesor (Lambda=0.039 W/mK, Rat=1,79 m²K/W y densidad 135-150/220 kg/m³), clavado al forjado con tacos tipo seta de PE. - Impermeabilización autoprotegida bicapa Esterdan 30 P y Glasdan 40/GP, cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. Tambien se puede utilizar el Panel lana de roca DUROCK 387 de ROCKWOOL. - La solución constructiva cumple (U=0,31 W/m²K y Ra>53 dBA, forjado de canto 30 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK063  
C.PLANA BP NTNV CONV. AUT.+ ROCKWOOL(LR) - ZC (C/D/E)
233.67
m². Sistema de cubierta plana convencional no transitable no ventilada autoprotegida (4.1.6 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO + AISLAMIENTO + IMPERMEABILIZACIÓN AUTOPROTEGIDA forjado unidireccional con bovedilla hormigón (BH), no transitable no ventilada (TNV) con el aislamiento por debajo de la impermeabilización (no invertida) siendo ésta autoprotegida, estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas C/D/E, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,35 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,23/0,22/0,19 W/m²K según zona) el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,35 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla poliestireno expandido EPS - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. -Doble capa de aislamiento con un panel de lana de roca (LR) de doble densidad (la capa superior) revestido por una cara con betún soldable HARDROCK 393 de Rockwool de 6 cm de espesor (Lambda=0.039 W/mK, Rat=1,50 m²K/W y densidad 135-150/220 kg/m³) y un panel de simple densidad MONOROCK 365 de Rockwool de 10 cm de espesor (Lambda=0.039 W/mK, Rat=2,55 m²K/W y densidad 145 kg/m³), clavado al forjado con tacos tipo seta de PE. - Impermeabilización autoprotegida bicapa Esterdan 30 P y Glasdan 40/GP, cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - La solución constructiva cumple (U=0,19 W/m²K y Ra>53 dBA, forjado de canto 30 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK065  
C.PLANA BP NTNV CONV. AUT.+ ISOVER(IXXO) - ZC (α/A/B)
178.62
m². Sistema de cubierta plana convencional no transitable no ventilada autoprotegida (4.1.6 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO + AISLAMIENTO + IMPERMEABILIZACIÓN AUTOPROTEGIDA forjado unidireccional con bovedilla hormigón (BH), no transitable no ventilada (TNV) con el aislamiento por debajo de la impermeabilización (no invertida) siendo ésta autoprotegida, estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas α/A/B, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,65 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,50 /0,47/0,33 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,45 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla poliestireno expandido EPS - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Aislamiento con panel rígido de alta densidad de lana de roca ISOVER IXXO de 7 cm de espesor (Lambda=0.039 W/mK, Rat=1,79 m²K/W)., clavado al forjado con tacos tipo seta de PE. - Impermeabilización autoprotegida bicapa Esterdan 30 P y Glasdan 40/GP, cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - La solución constructiva cumple (U=0,30 W/m²K y Ra>53 dBA, forjado de canto 30 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK067  
C.PLANA BP NTNV CONV. AUT.+ ISOVER(IXXO) - ZC (C/D/E)
230.40
m². Sistema de cubierta plana convencional no transitable no ventilada autoprotegida (4.1.6 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO + AISLAMIENTO + IMPERMEABILIZACIÓN AUTOPROTEGIDA forjado unidireccional con bovedilla hormigón (BH), no transitable no ventilada (TNV) con el aislamiento por debajo de la impermeabilización (no invertida) siendo ésta autoprotegida, estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas C/D/E, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,35 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,23/0,22/0,19 W/m²K según zona) el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,35 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla poliestireno expandido EPS - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - aislamiento con panel rígido de alta densidad de lana de roca ISOVER IXXO de 15 cm de espesor (Lambda=0.039 W/mK, Rat=3,84 m²K/W), clavado al forjado con tacos tipo seta de PE. - Impermeabilización autoprotegida bicapa Esterdan 30 P y Glasdan 40/GP, cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - La solución constructiva cumple (U=0,19 W/m²K y Ra>53 dBA, forjado de canto 30 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK069  
C.PLANA G NTNV CONV. AUT.+ ROCKWOOL(LR) - ZC (α/A/B)
171.38
m². Sistema de cubierta plana convencional no transitable no ventilada autoprotegida (4.1.6 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO + AISLAMIENTO + IMPERMEABILIZACIÓN AUTOPROTEGIDA forjado con chapa de acero grecada (G), no transitable no ventilada (TNV) con el aislamiento por debajo de la impermeabilización (no invertida) siendo ésta autoprotegida, estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas α/A/B, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,65 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,50 /0,47/0,33 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,45 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: La solución está compuesta de: - Forjado con chapa de acero grecada recibida a estructura metálica o de hormigón - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Aislamiento con panel de lana de roca (LR) de doble densidad revestido por una cara con betún soldable HARDROCK 393 de Rockwool de 11 cm de espesor (Lambda=0.039 W/mK, Rat=2,82 m²K/W y densidad 135-150/220 kg/m³), clavado al forjado con tacos tipo seta de PE. Tambien se puede utilizar el Panel lana de roca DUROCK 387 de ROCKWOOL. - Impermeabilización autoprotegida bicapa Esterdan 30 P y Glasdan 40/GP, cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - La solución constructiva cumple (U=0,32 W/m²K y Ra>53 dBA, forjado de canto 30 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK071  
C.PLANA G NTNV CONV. AUT.+ ROCKWOOL(LR) - ZC (C/D/E)
222.89
m². Sistema de cubierta plana convencional no transitable no ventilada autoprotegida (4.1.6 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO + AISLAMIENTO + IMPERMEABILIZACIÓN AUTOPROTEGIDA forjado con chapa de acero grecada (G), no transitable no ventilada (TNV) con el aislamiento por debajo de la impermeabilización (no invertida) siendo ésta autoprotegida, estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas C/D/E, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,35 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,23/0,22/0,19 W/m²K según zona) el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,35 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado con chapa de acero grecada recibida a estructura metálica o de hormigón - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Doble capa de aislamiento con un panel de lana de roca (LR) de doble densidad (la capa superior) revestido por una cara con betún soldable HARDROCK 393 de Rockwool de 10 cm de espesor (Lambda=0.039 W/mK, Rat=2,55 m²K/W y densidad 135-150/220 kg/m³) y un panel de simple densidad MONOROCK 365 de Rockwool de 10 cm de espesor (Lambda=0.039 W/mK, Rat=2,55 m²K/W y densidad 145 kg/m³), clavado al forjado con tacos tipo seta de PE. - Impermeabilización autoprotegida bicapa Esterdan 30 P y Glasdan 40/GP, cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - La solución constructiva cumple (U=0,19 W/m²K y Ra>53 dBA, forjado de canto 30 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK073  
C.PLANA G NTNV CONV. AUT.+ ISOVER(IXXO) - ZC (α/A/B)
165.84
m². Sistema de cubierta plana convencional no transitable no ventilada autoprotegida (4.1.6 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO + AISLAMIENTO + IMPERMEABILIZACIÓN AUTOPROTEGIDA forjado con chapa de acero grecada (G), no transitable no ventilada (TNV) con el aislamiento por debajo de la impermeabilización (no invertida) siendo ésta autoprotegida, estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas α/A/B, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,65 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,50 /0,47/0,33 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,45 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado con chapa de acero grecada recibida a estructura metálica o de hormigón - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación - Aislamiento con panel rígido de alta densidad de lana de roca ISOVER IXXO de 11 cm de espesor (Lambda=0.039 W/mK, Rat=2,82 m²K/W) clavado al forjado con tacos tipo seta de PE. - Impermeabilización autoprotegida bicapa Esterdan 30 P y Glasdan 40/GP, cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - La solución constructiva cumple (U=0,32 W/m²K y Ra>53 dBA, forjado de canto 30 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK075  
C.PLANA G NTNV CONV. AUT.+ ISOVER(IXXO) - ZC (C/D/E)
224.10
m². Sistema de cubierta plana convencional no transitable no ventilada autoprotegida (4.1.6 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO + AISLAMIENTO + IMPERMEABILIZACIÓN AUTOPROTEGIDA forjado con chapa de acero grecada (G), no transitable no ventilada (TNV) con el aislamiento por debajo de la impermeabilización (no invertida) siendo ésta autoprotegida, estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas C/D/E, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,35 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,23/0,22/0,19 W/m²K según zona) el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,35 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado con chapa de acero grecada recibida a estructura metálica o de hormigón - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Aislamiento con panel rígido de alta densidad de lana de roca ISOVER IXXO de 20 cm de espesor (Lambda=0.039 W/mK, Rat=5,12 m²K/W), clavado al forjado con tacos tipo seta de PE. - Impermeabilización autoprotegida bicapa Esterdan 30 P y Glasdan 40/GP, cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - La solución constructiva cumple (U=0,18 W/m²K y Ra>53 dBA, forjado de canto 30 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

 
No transitable no ventilada ajardinada (4.1.7 CEC)
D16.E1.CK077  
C.PL. BH NTNV CON. AJAR.9+ ISOVER (IXXO) - ZC (α/A/B)
213.12
m². Sistema de cubierta plana ajardinada no transitable no ventilada (4.1.7 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO + AISLAMIENTO + IMPERMEABILIZACIÓN + TIERRA 9 cm forjado unidireccional con bovedilla hormigón (BH), no transitable no ventilada (TNV) con el aislamiento por debajo de la impermeabilización (convencional), terminación con sustrato de altura 9 cm suficiente para un cierto número de plantas, estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas α/A/B, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,65 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,50 /0,47/0,33 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,45 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 35 cm de canto total con bovedilla de hormigón. - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Barrera de vapor - Aislamiento con panel rígido de alta densidad de lana de roca ISOVER IXXO de 9 cm de espesor (Lambda=0.039 W/mK, Rat=2,30 m²K/W), clavado al forjado con tacos tipo seta de PE. - Capa geotextil 200 g/m² para evitar la acumulación de finos - Impermeabilización con lámina Politaber Garden Combi previa emulsión asfáltica Supermul, cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - Capa anti-raíces (incluida en la emulsión asfáltica) - Capa drenante con grava o con lámina nodular drenante de polietileno de alta densidad (con los tetones hacia el exterior), para evitar la acumulación de agua que impidiera la difusión necesaria al formar la misma barrera de vapor. - Capa geotextil 200 g/m² para evitar la acumulación de finos - Capa de tierra, sustrato para plantas, de altura 9 cm idónea para crecimiento de hierbas de altura entre 5-15 cm - La solución constructiva cumple (U=0,33 W/m²K y Ra>57 dBA, forjado de canto 35 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK079  
C.PL. BH NTNV CON. AJAR.9+ ISOVER (IXXO) - ZC (C/D/E)
271.38
m². Sistema de cubierta plana ajardinada no transitable no ventilada (4.1.7 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO + AISLAMIENTO + IMPERMEABILIZACIÓN + TIERRA 9 cm forjado unidireccional con bovedilla hormigón (BH), no transitable no ventilada (TNV) con el aislamiento por debajo de la impermeabilización (convencional), terminación con sustrato de altura 9 cm suficiente para un cierto número de plantas, estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas C/D/E, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,35 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,23/0,22/0,19 W/m²K según zona) el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,35 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 35 cm de canto total con bovedilla de hormigón. - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Barrera de vapor - Aislamiento con panel rígido de alta densidad de lana de roca ISOVER IXXO de 18 cm de espesor (Lambda=0.039 W/mK, Rat=4,61 m²K/W) clavado al forjado con tacos tipo seta de PE. - Capa geotextil 200 g/m² para evitar la acumulación de finos - Impermeabilización con lámina Politaber Garden Combi previa emulsión asfáltica Supermul, cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - Capa anti-raíces (incluida en la emulsión asfáltica) - Capa drenante con grava o con lámina nodular drenante de polietileno de alta densidad (con los tetones hacia el exterior), para evitar la acumulación de agua que impidiera la difusión necesaria al formar la misma barrera de vapor. - Capa geotextil 200 g/m² para evitar la acumulación de finos - Capa de tierra, sustrato para plantas, de altura 9 cm idónea para crecimiento de hierbas de altura entre 5-15 cm - La solución constructiva cumple (U=0,19 W/m²K y Ra>57 dBA, forjado de canto 35 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK081  
C.PL. BH NTNV CON. AJAR.11+ ISOVER (IXXO) - ZC (α/A/B)
213.89
m². Sistema de cubierta plana ajardinada no transitable no ventilada (4.1.7 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO + AISLAMIENTO + IMPERMEABILIZACIÓN + TIERRA 11 cm forjado unidireccional con bovedilla hormigón (BH), no transitable no ventilada (TNV) con el aislamiento por debajo de la impermeabilización (convencional), terminación con sustrato de altura 11 cm suficiente para un cierto número de plantas, estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas α/A/B, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,65 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,50 /0,47/0,33 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,45 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 35 cm de canto total con bovedilla de hormigón. - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Barrera de vapor - Aislamiento con panel rígido de alta densidad de lana de roca ISOVER IXXO de 9 cm de espesor (Lambda=0.039 W/mK, Rat=0,25 m²K/W) clavado al forjado con tacos tipo seta de PE. (Se ha mantenido un aislamiento de 2,30 cm de espesor, no siendo necesario para el cumplimiento del DB HE 2013). - Capa geotextil 200 g/m² para evitar la acumulación de finos - Impermeabilización con lámina Politaber Garden Combi previa emulsión asfáltica Supermul, cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - Capa anti-raíces (incluida en la emulsión asfáltica) - Capa drenante con grava o con lámina nodular drenante de polietileno de alta densidad (con los tetones hacia el exterior), para evitar la acumulación de agua que impidiera la difusión necesaria al formar la misma barrera de vapor. - Capa geotextil 200 g/m² para evitar la acumulación de finos - Capa de tierra, sustrato para plantas, de altura 11 cm idónea para crecimiento de arbustos de altura entre 5-35 cm - La solución constructiva cumple (U=0,32 W/m²K y Ra>57 dBA, forjado de canto 35 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK083  
C.PL. BH NTNV CON. AJAR.11+ ISOVER (IXXO) - ZC (C/D/E)
272.15
m². Sistema de cubierta plana ajardinada no transitable no ventilada (4.1.7 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO + AISLAMIENTO + IMPERMEABILIZACIÓN + TIERRA 11 cm forjado unidireccional con bovedilla hormigón (BH), no transitable no ventilada (TNV) con el aislamiento por debajo de la impermeabilización (convencional), terminación con sustrato de altura 11 cm suficiente para un cierto número de plantas, estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas C/D/E, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,35 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,23/0,22/0,19 W/m²K según zona) el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,35 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 35 cm de canto total con bovedilla de hormigón. - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Barrera de vapor - Aislamiento con panel rígido de alta densidad de lana de roca ISOVER IXXO de 18 cm de espesor (Lambda=0.039 W/mK, Rat=4,61 m²K/W) clavado al forjado con tacos tipo seta de PE. - Capa geotextil 200 g/m² para evitar la acumulación de finos - Impermeabilización con lámina Politaber Garden Combi previa emulsión asfáltica Supermul, cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - Capa anti-raíces (incluida en la emulsión asfáltica) - Capa drenante con grava o con lámina nodular drenante de polietileno de alta densidad (con los tetones hacia el exterior), para evitar la acumulación de agua que impidiera la difusión necesaria al formar la misma barrera de vapor. - Capa geotextil 200 g/m² para evitar la acumulación de finos - Capa de tierra, sustrato para plantas, de altura 11 cm idónea para crecimiento de arbustos de altura entre 5-35 cm - La solución constructiva cumple (U=0,19 W/m²K y Ra>57 dBA, forjado de canto 35 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK085  
C.PL. BH NTNV CON. AJAR.24+ ISOVER (IXXO) - ZC (α/A/B)
212.48
m². Sistema de cubierta plana ajardinada no transitable no ventilada (4.1.7 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO + AISLAMIENTO + IMPERMEABILIZACIÓN + TIERRA 24 cm forjado unidireccional con bovedilla hormigón (BH), no transitable no ventilada (TNV) con el aislamiento por debajo de la impermeabilización (convencional), terminación con sustrato de altura 24 cm suficiente para un cierto número de plantas, estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas α/A/B, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,65 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,50 /0,47/0,33 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,45 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 35 cm de canto total con bovedilla de hormigón. - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Barrera de vapor - Aislamiento con panel rígido de alta densidad de lana de roca ISOVER IXXO de 8 cm de espesor (Lambda=0.039 W/mK, Rat=2,05 m²K/W) clavado al forjado con tacos tipo seta de PE. - Capa geotextil 200 g/m² para evitar la acumulación de finos - Impermeabilización con lámina Politaber Garden Combi previa emulsión asfáltica Supermul, cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - Capa anti-raíces (incluida en la emulsión asfáltica) - Capa drenante con grava o con lámina nodular drenante de polietileno de alta densidad (con los tetones hacia el exterior), para evitar la acumulación de agua que impidiera la difusión necesaria al formar la misma barrera de vapor. - Capa geotextil 200 g/m² para evitar la acumulación de finos - Capa de tierra, sustrato para plantas, de altura 24 cm idónea para crecimiento de hierbas de altura entre 5-100 cm - La solución constructiva cumple (U=0,32 W/m²K y Ra>57 dBA, forjado de canto 35 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK087  
C.PL. BH NTNV CON. AJAR.24+ ISOVER (IXXO) - ZC (C/D/E)
270.74
m². Sistema de cubierta plana ajardinada no transitable no ventilada (4.1.7 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO + AISLAMIENTO + IMPERMEABILIZACIÓN + TIERRA 24 cm forjado unidireccional con bovedilla hormigón (BH), no transitable no ventilada (TNV) con el aislamiento por debajo de la impermeabilización (convencional), terminación con sustrato de altura 24 cm suficiente para un cierto número de plantas, estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas C/D/E, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,35 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,23/0,22/0,19 W/m²K según zona) el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,35 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 35 cm de canto total con bovedilla de hormigón. - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Barrera de vapor - Aislamiento con panel rígido de alta densidad de lana de roca ISOVER IXXO de 17 cm de espesor (Lambda=0.039 W/mK, Rat=4,35 m²K/W), clavado al forjado con tacos tipo seta de PE. - Capa geotextil 200 g/m² para evitar la acumulación de finos - Impermeabilización con lámina Politaber Garden Combi previa emulsión asfáltica Supermul, cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - Capa anti-raíces (incluida en la emulsión asfáltica) - Capa drenante con grava o con lámina nodular drenante de polietileno de alta densidad (con los tetones hacia el exterior), para evitar la acumulación de agua que impidiera la difusión necesaria al formar la misma barrera de vapor. - Capa geotextil 200 g/m² para evitar la acumulación de finos - Capa de tierra, sustrato para plantas, de altura 24 cm idónea para crecimiento de hierbas de altura entre 5-100 cm - La solución constructiva cumple (U=0,19 W/m²K y Ra>57 dBA, forjado de canto 35 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK089  
C.PL. BH NTNV CON. AJAR.37+ ISOVER (IXXO) - ZC (α/A/B)
211.07
m². Sistema de cubierta plana ajardinada no transitable no ventilada (4.1.7 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO + AISLAMIENTO + IMPERMEABILIZACIÓN + TIERRA 37 cm forjado unidireccional con bovedilla hormigón (BH), no transitable no ventilada (TNV) con el aislamiento por debajo de la impermeabilización (convencional), terminación con sustrato de altura 37 cm suficiente para un cierto número de plantas, estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas α/A/B, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,65 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,50 /0,47/0,33 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,45 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 35 cm de canto total con bovedilla de hormigón. - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Barrera de vapor - Aislamiento con panel rígido de alta densidad de lana de roca ISOVER IXXO de 7 cm de espesor (Lambda=0.039 W/mK, Rat=1,79 m²K/W) clavado al forjado con tacos tipo seta de PE. - Capa geotextil 200 g/m² para evitar la acumulación de finos - Impermeabilización con lámina Politaber Garden Combi previa emulsión asfáltica Supermul, cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - Capa anti-raíces (incluida en la emulsión asfáltica) - Capa drenante con grava o con lámina nodular drenante de polietileno de alta densidad (con los tetones hacia el exterior), para evitar la acumulación de agua que impidiera la difusión necesaria al formar la misma barrera de vapor. - Capa geotextil 200 g/m² para evitar la acumulación de finos - Capa de tierra, sustrato para plantas, de altura 37 cm idónea para crecimiento de árboles de altura < 250 cm - La solución constructiva cumple (U=0,32 W/m²K y Ra>57 dBA, forjado de canto 35 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK091  
C.PL. BH NTNV CON. AJAR.37+ ISOVER (IXXO) - ZC (C/D/E)
269.33
m². Sistema de cubierta plana ajardinada no transitable no ventilada (4.1.7 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO + AISLAMIENTO + IMPERMEABILIZACIÓN + TIERRA 37 cm forjado unidireccional con bovedilla hormigón (BH), no transitable no ventilada (TNV) con el aislamiento por debajo de la impermeabilización (convencional), terminación con sustrato de altura 37 cm suficiente para un cierto número de plantas, estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas C/D/E, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,35 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,23/0,22/0,19 W/m²K según zona) el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,35 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 35 cm de canto total con bovedilla de hormigón. - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Barrera de vapor - Aislamiento con panel rígido de alta densidad de lana de roca ISOVER IXXO de 16 cm de espesor (Lambda=0.039 W/mK, Rat=4,10 m²K/W) clavado al forjado con tacos tipo seta de PE. - Capa geotextil 200 g/m² para evitar la acumulación de finos - Impermeabilización con lámina Politaber Garden Combi previa emulsión asfáltica Supermul, cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - Capa anti-raíces (incluida en la emulsión asfáltica) - Capa drenante con grava o con lámina nodular drenante de polietileno de alta densidad (con los tetones hacia el exterior), para evitar la acumulación de agua que impidiera la difusión necesaria al formar la misma barrera de vapor. - Capa geotextil 200 g/m² para evitar la acumulación de finos - Capa de tierra, sustrato para plantas, de altura 37 cm idónea para crecimiento de árboles de altura < 250 cm - La solución constructiva cumple (U=0,18 W/m²K y Ra>57 dBA, forjado de canto 35 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK093  
C.PL. BP NTNV CON. AJAR.9+ ISOVER (IXXO) - ZC (α/A/B)
188.68
m². Sistema de cubierta plana ajardinada no transitable no ventilada (4.1.7 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO + AISLAMIENTO + IMPERMEABILIZACIÓN + TIERRA 9 cm, forjado unidireccional con bovedilla de poliestireno expandido EPS (BP), no transitable no ventilada (TNV) con el aislamiento por debajo de la impermeabilización (convencional), terminación con sustrato de altura 9 cm suficiente para un cierto número de plantas, estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas α/A/B, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,65 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,50 /0,47/0,33 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,45 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla poliestireno expandido EPS - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Barrera de vapor - Aislamiento con panel rígido de alta densidad de lana de roca ISOVER IXXO de 7 cm de espesor (Lambda=0.039 W/mK, Rat=1,79 m²K/W) clavado al forjado con tacos tipo seta de PE. - Capa geotextil 200 g/m² para evitar la acumulación de finos - Impermeabilización con lámina Politaber Garden Combi previa emulsión asfáltica Supermul, cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - Capa anti-raíces (incluida en la emulsión asfáltica) - Capa drenante con grava o con lámina nodular drenante de polietileno de alta densidad (con los tetones hacia el exterior), para evitar la acumulación de agua que impidiera la difusión necesaria al formar la misma barrera de vapor. - Capa geotextil 200 g/m² para evitar la acumulación de finos - Capa de tierra, sustrato para plantas, de altura 9 cm idónea para crecimiento de hierbas de altura entre 5-15 cm - La solución constructiva cumple (U=0,28 W/m²K y Ra>57 dBA, forjado de canto 35 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK095  
C.PL. BP NTNV CON. AJAR.9+ ISOVER (IXXO) - ZC (C/D/E)
246.94
m². Sistema de cubierta plana ajardinada no transitable no ventilada (4.1.7 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO + AISLAMIENTO + IMPERMEABILIZACIÓN + TIERRA 9 cm, forjado unidireccional con bovedilla de poliestireno expandido EPS (BP), no transitable no ventilada (TNV) con el aislamiento por debajo de la impermeabilización (convencional), terminación con sustrato de altura 9 cm suficiente para un cierto número de plantas, estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas C/D/E, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,35 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,23/0,22/0,19 W/m²K según zona) el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,35 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla poliestireno expandido EPS - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Barrera de vapor - Aislamiento con panel rígido de alta densidad de lana de roca ISOVER IXXO de 16 cm de espesor (Lambda=0.039 W/mK, Rat=4,10 m²K/W), clavado al forjado con tacos tipo seta de PE. - Capa geotextil 200 g/m² para evitar la acumulación de finos - Impermeabilización con lámina Politaber Garden Combi previa emulsión asfáltica Supermul, cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - Capa anti-raíces (incluida en la emulsión asfáltica) - Capa drenante con grava o con lámina nodular drenante de polietileno de alta densidad (con los tetones hacia el exterior), para evitar la acumulación de agua que impidiera la difusión necesaria al formar la misma barrera de vapor. - Capa geotextil 200 g/m² para evitar la acumulación de finos - Capa de tierra, sustrato para plantas, de altura 9 cm idónea para crecimiento de hierbas de altura entre 5-15 cm - La solución constructiva cumple (U=0,18 W/m²K y Ra>57 dBA, forjado de canto 35 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK097  
C.PL. BP NTNV CON. AJAR 11+ ISOVER (IXXO) - ZC (α/A/B)
189.45
m². Sistema de cubierta plana ajardinada no transitable no ventilada (4.1.7 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO + AISLAMIENTO + IMPERMEABILIZACIÓN + TIERRA 11 cm, forjado unidireccional con bovedilla de poliestireno expandido EPS (BP), no transitable no ventilada (TNV) con el aislamiento por debajo de la impermeabilización (convencional), terminación con sustrato de altura 11 cm suficiente para un cierto número de plantas, estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas α/A/B, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,65 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,50 /0,47/0,33 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,45 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla poliestireno expandido EPS - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Barrera de vapor - Aislamiento con panel rígido de alta densidad de lana de roca ISOVER IXXO de 7 cm de espesor (Lambda=0.039 W/mK, Rat=1,79 m²K/W), clavado al forjado con tacos tipo seta de PE. - Capa geotextil 200 g/m² para evitar la acumulación de finos - Impermeabilización con lámina Politaber Garden Combi previa emulsión asfáltica Supermul, cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - Capa anti-raíces (incluida en la emulsión asfáltica) - Capa drenante con grava o con lámina nodular drenante de polietileno de alta densidad (con los tetones hacia el exterior), para evitar la acumulación de agua que impidiera la difusión necesaria al formar la misma barrera de vapor. - Capa geotextil 200 g/m² para evitar la acumulación de finos - Capa de tierra, sustrato para plantas, de altura 11 cm idónea para crecimiento de arbustos de altura entre 5-35 cm - La solución constructiva cumple (U=0,31 W/m²K y Ra>57 dBA, forjado de canto 35 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK099  
C.PL. BP NTNV CON. AJAR 11+ ISOVER (IXXO) - ZC (C/D/E)
241.24
m². Sistema de cubierta plana ajardinada no transitable no ventilada (4.1.7 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO + AISLAMIENTO + IMPERMEABILIZACIÓN + TIERRA 11 cm, forjado unidireccional con bovedilla de poliestireno expandido EPS (BP), no transitable no ventilada (TNV) con el aislamiento por debajo de la impermeabilización (convencional), terminación con sustrato de altura 11 cm suficiente para un cierto número de plantas, estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas C/D/E, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,35 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,23/0,22/0,19 W/m²K según zona) el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,35 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla poliestireno expandido EPS - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Barrera de vapor - Aislamiento con panel rígido de alta densidad de lana de roca ISOVER IXXO de 15 cm de espesor (Lambda=0.039 W/mK, Rat=3,84 m²K/W), clavado al forjado con tacos tipo seta de PE. - Capa geotextil 200 g/m² para evitar la acumulación de finos - Impermeabilización con lámina Politaber Garden Combi previa emulsión asfáltica Supermul, cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - Capa anti-raíces (incluida en la emulsión asfáltica) - Capa drenante con grava o con lámina nodular drenante de polietileno de alta densidad (con los tetones hacia el exterior), para evitar la acumulación de agua que impidiera la difusión necesaria al formar la misma barrera de vapor. - Capa geotextil 200 g/m² para evitar la acumulación de finos - Capa de tierra, sustrato para plantas, de altura 11 cm idónea para crecimiento de arbustos de altura entre 5-35 cm - La solución constructiva cumple (U=0,19 W/m²K y Ra>57 dBA, forjado de canto 35 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK101  
C.PL. BP NTNV CON. AJAR 24+ ISOVER (IXXO) - ZC (α/A/B)
188.05
m². Sistema de cubierta plana ajardinada no transitable no ventilada (4.1.7 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO + AISLAMIENTO + IMPERMEABILIZACIÓN + TIERRA 24 cm, forjado unidireccional con bovedilla de poliestireno expandido EPS (BP), no transitable no ventilada (TNV) con el aislamiento por debajo de la impermeabilización (convencional), terminación con sustrato de altura 24 cm suficiente para un cierto número de plantas, estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas α/A/B, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,65 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,50 /0,47/0,33 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,45 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla poliestireno expandido EPS - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Barrera de vapor - Aislamiento con panel rígido de alta densidad de lana de roca ISOVER IXXO de 6 cm de espesor (Lambda=0.039 W/mK, Rat=1,53 m²K/W) clavado al forjado con tacos tipo seta de PE. - Capa geotextil 200 g/m² para evitar la acumulación de finos - Impermeabilización con lámina Politaber Garden Combi previa emulsión asfáltica Supermul, cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - Capa anti-raíces (incluida en la emulsión asfáltica) - Capa drenante con grava o con lámina nodular drenante de polietileno de alta densidad (con los tetones hacia el exterior), para evitar la acumulación de agua que impidiera la difusión necesaria al formar la misma barrera de vapor. - Capa geotextil 200 g/m² para evitar la acumulación de finos - Capa de tierra, sustrato para plantas, de altura 24 cm idónea para crecimiento de hierbas de altura entre 5-100 cm - La solución constructiva cumple (U=0,31 W/m²K y Ra>57 dBA, forjado de canto 35 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK103  
C.PL. BP NTNV CON. AJAR 24+ ISOVER (IXXO) - ZC (C/D/E)
239.83
m². Sistema de cubierta plana ajardinada no transitable no ventilada (4.1.7 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO + AISLAMIENTO + IMPERMEABILIZACIÓN + TIERRA 24 cm, forjado unidireccional con bovedilla de poliestireno expandido EPS (BP), no transitable no ventilada (TNV) con el aislamiento por debajo de la impermeabilización (convencional), terminación con sustrato de altura 24 cm suficiente para un cierto número de plantas, estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas C/D/E, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,35 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,23/0,22/0,19 W/m²K según zona) el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,35 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla poliestireno expandido EPS - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Barrera de vapor - Aislamiento con panel rígido de alta densidad de lana de roca ISOVER IXXO de 14 cm de espesor (Lambda=0.039 W/mK, Rat=3,58 m²K/W) clavado al forjado con tacos tipo seta de PE. - Capa geotextil 200 g/m² para evitar la acumulación de finos - Impermeabilización con lámina Politaber Garden Combi previa emulsión asfáltica Supermul, cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - Capa anti-raíces (incluida en la emulsión asfáltica) - Capa drenante con grava o con lámina nodular drenante de polietileno de alta densidad (con los tetones hacia el exterior), para evitar la acumulación de agua que impidiera la difusión necesaria al formar la misma barrera de vapor. - Capa geotextil 200 g/m² para evitar la acumulación de finos - Capa de tierra, sustrato para plantas, de altura 24 cm idónea para crecimiento de hierbas de altura entre 5-100 cm - La solución constructiva cumple (U=0,19 W/m²K y Ra>57 dBA, forjado de canto 35 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK105  
C.PL. BP NTNV CON. AJAR 37+ ISOVER (IXXO) - ZC (α/A/B)
186.63
m². Sistema de cubierta plana ajardinada no transitable no ventilada (4.1.7 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO + AISLAMIENTO + IMPERMEABILIZACIÓN + TIERRA 37 cm, forjado unidireccional con bovedilla de poliestireno expandido EPS (BP), no transitable no ventilada (TNV) con el aislamiento por debajo de la impermeabilización (convencional), terminación con sustrato de altura 37 cm suficiente para un cierto número de plantas, estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas α/A/B, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,65 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,50 /0,47/0,33 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,45 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla poliestireno expandido EPS - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Barrera de vapor - Aislamiento con panel rígido de alta densidad de lana de roca ISOVER IXXO de 5 cm de espesor (Lambda=0.039 W/mK, Rat=1,28 m²K/W) clavado al forjado con tacos tipo seta de PE. - Capa geotextil 200 g/m² para evitar la acumulación de finos - Impermeabilización con lámina Politaber Garden Combi previa emulsión asfáltica Supermul, cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - Capa anti-raíces (incluida en la emulsión asfáltica) - Capa drenante con grava o con lámina nodular drenante de polietileno de alta densidad (con los tetones hacia el exterior), para evitar la acumulación de agua que impidiera la difusión necesaria al formar la misma barrera de vapor. - Capa geotextil 200 g/m² para evitar la acumulación de finos - Capa de tierra, sustrato para plantas, de altura 37 cm idónea para crecimiento de árboles de altura < 250 cm - La solución constructiva cumple (U=0,26 W/m²K y Ra>57 dBA, forjado de canto 35 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK107  
C.PL. BP NTNV CON. AJAR 37+ ISOVER (IXXO) - ZC (C/D/E)
244.89
m². Solución de aislamiento térmico y acústico de CUBIERTA PLANA NO TRANSITABLE NO VENTILADA NTNV, AJARDINADA 37 CM. (convencional) + AISLAMIENTO + SOPORTE PESADO (sólo partidas de aislamiento), forjado unidireccional con bovedilla de poliestireno expandido EPS (BP), no transitable no ventilada (TNV) con el aislamiento por debajo de la impermeabilización (convencional), terminación con sustrato de altura 37 cm suficiente para un cierto número de plantas, estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE para cualquiera de las zonas climáticas C/D/E, con una transmitancia térmica de todo el conjunto de U<0,35 W/m²K (s/ tabla 2.2 del DB-HE), un aislamiento acústico en recinto protegido y el exterior del edificio (de cualquier uso del edificio y tipo de dormitorio o estancia y con cualquier tipo de unión de sus elementos constructivos, y con un Ld<60 dBA s/ tabla 2.1. de DB-HR) a ruido aéreo >32 dBA. Igualmente deberá cumplir con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC y DB-HE. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 35 cm de canto total con bovedilla de poliestireno expandido EPS, capaz de soportar la sobrecarga de peso producida por el sustrato (90 kg/m²) - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Barrera de vapor - Aislamiento con panel rígido de alta densidad de lana de roca ISOVER IXXO de 14 cm de espesor (Lambda=0.039 W/mK, Rat=3,58 m²K/W) clavado al forjado con tacos tipo seta de PE. - Capa geotextil 200 g/m² para evitar la acumulación de finos (incluida en valoración) - Impermeabilización, cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - Capa anti-raíces - Capa drenante con grava o con lámina nodular drenante de polietileno de alta densidad (con los tetones hacia el exterior), para evitar la acumulación de agua que impidiera la difusión necesaria al formar la misma barrera de vapor. (incluida en valoración) - Capa geotextil 200 g/m² para evitar la acumulación de finos (incluida en valoración) - Capa de tierra, sustrato para plantas, de altura 37 cm idónea para crecimiento de árboles de altura < 250 cm - La solución constructiva cumple (U<0,35 W/m²K y Ra>57 dBA, forjado de canto 35 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1.

D16.E1.CK109  
C.PL. BH NTNV INV. AJAR.9+ (XPS) - ZC (α/A/B)
166.89
m². Sistema de cubierta plana invertida no transitable no ventilada (4.1.7 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO + IMPERMEABILIZACIÓN + AISLAMIENTO + TIERRA 9 cm, forjado unidireccional con bovedilla de hormigón (BH), no transitable no ventilada (TNV) con el aislamiento por encima de la impermeabilización (invertida), terminación con sustrato de altura 9 cm suficiente para un cierto número de plantas, estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas α/A/B, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,65 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,50 /0,47/0,33 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,45 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 35 cm de canto total con bovedilla de hormigón. - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Capa de 1 cm de regularización con mortero de cemento y arena de río M2,5. - Impermeabilización MONOCAPA Esterdan 40-P cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - Capa anti-raíces (normalmente no necesaria al soportar la impermeabilización las mismas) - Aislamiento con panel rígido de XPS (poliestireno extruido) de 9 cm de espesor (Lambda=0.035 W/mK, Rat=2,57 m²K/W y densidad 30 kg/m³). - Capa drenante con grava o con lámina nodular drenante de polietileno de alta densidad (con los tetones hacia el exterior), para evitar la acumulación de agua que impidiera la difusión necesaria al formar la misma barrera de vapor. - Capa geotextil 200 g/m² para evitar la acumulación de finos. - Capa de tierra, sustrato para plantas, de altura 9 cm idónea para crecimiento de hierbas de altura entre 5-15 cm - La solución constructiva cumple (U=0,30 W/m²K y Ra>57 dBA, forjado de canto 35 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK111  
C.PL. BH NTNV INV. AJAR.9+ (XPS) - ZC (C/D/E)
176.25
m². Sistema de cubierta plana invertida no transitable no ventilada (4.1.7 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO + IMPERMEABILIZACIÓN + AISLAMIENTO + TIERRA 9 cm, forjado unidireccional con bovedilla de hormigón (BH), no transitable no ventilada (TNV) con el aislamiento por encima de la impermeabilización (invertida), terminación con sustrato de altura 9 cm suficiente para un cierto número de plantas, estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas C/D/E, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,35 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,23/0,22/0,19 W/m²K según zona) el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,35 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 35 cm de canto total con bovedilla de hormigón. - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Capa de 1 cm de regularización con mortero de cemento y arena de río M2,5. - Impermeabilización MONOCAPA Esterdan 40-P cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - Capa anti-raíces (normalmente no necesaria al soportar la impermeabilización las mismas) - Aislamiento con panel rígido de XPS (poliestireno extruido) de 16 cm de espesor (Lambda=0.035 W/mK, Rat=4,57 m²K/W y densidad 30 kg/m³). - Capa drenante con grava o con lámina nodular drenante de polietileno de alta densidad (con los tetones hacia el exterior), para evitar la acumulación de agua que impidiera la difusión necesaria al formar la misma barrera de vapor. - Capa geotextil 200 g/m² para evitar la acumulación de finos. - Capa de tierra, sustrato para plantas, de altura 9 cm idónea para crecimiento de hierbas de altura entre 5-15 cm - La solución constructiva cumple (U=0,19 W/m²K y Ra>57 dBA, forjado de canto 35 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK113  
C.PL. BH NTNV INV. AJAR.11+ (XPS) - ZC (α/A/B)
166.32
m². Sistema de cubierta plana invertida no transitable no ventilada (4.1.7 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO + IMPERMEABILIZACIÓN + AISLAMIENTO + TIERRA 11 cm, forjado unidireccional con bovedilla de hormigón (BH), no transitable no ventilada (TNV) con el aislamiento por encima de la impermeabilización (invertida), terminación con sustrato de altura 11 cm suficiente para un cierto número de plantas, estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas α/A/B, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,65 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,50 /0,47/0,33 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,45 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 35 cm de canto total con bovedilla de hormigón. - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Capa de 1 cm de regularización con mortero de cemento y arena de río M2,5. - Impermeabilización MONOCAPA Esterdan 40-P cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - Capa anti-raíces (normalmente no necesaria al soportar la impermeabilización las mismas) - Aislamiento con panel rígido de XPS (poliestireno extruido) de 8 cm de espesor (Lambda=0.035 W/mK, Rat=2,28 m²K/W y densidad 30 kg/m³). - Capa drenante con grava o con lámina nodular drenante de polietileno de alta densidad (con los tetones hacia el exterior), para evitar la acumulación de agua que impidiera la difusión necesaria al formar la misma barrera de vapor. - Capa geotextil 200 g/m² para evitar la acumulación de finos. - Capa de tierra, sustrato para plantas, de altura 11 cm idónea para crecimiento de arbustos de altura entre 5-35 cm - La solución constructiva cumple (U=0,28 W/m²K y Ra>57 dBA, forjado de canto 35 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK115  
C.PL. BH NTNV INV. AJAR.11+ (XPS) - ZC (C/D/E)
177.02
m². Sistema de cubierta plana invertida no transitable no ventilada (4.1.7 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO + IMPERMEABILIZACIÓN + AISLAMIENTO + TIERRA 11 cm, forjado unidireccional con bovedilla de hormigón (BH), no transitable no ventilada (TNV) con el aislamiento por encima de la impermeabilización (invertida), terminación con sustrato de altura 11 cm suficiente para un cierto número de plantas, estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas C/D/E, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,35 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,23/0,22/0,19 W/m²K según zona) el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,35 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 35 cm de canto total con bovedilla de hormigón. - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Capa de 1 cm de regularización con mortero de cemento y arena de río M2,5. - Impermeabilización MONOCAPA Esterdan 40-P cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - Capa anti-raíces (normalmente no necesaria al soportar la impermeabilización las mismas) - Aislamiento con panel rígido de XPS (poliestireno extruido) de 16 cm de espesor (Lambda=0.035 W/mK, Rat=4,57 m²K/W y densidad 30 kg/m³). - Capa drenante con grava o con lámina nodular drenante de polietileno de alta densidad (con los tetones hacia el exterior), para evitar la acumulación de agua que impidiera la difusión necesaria al formar la misma barrera de vapor. - Capa geotextil 200 g/m² para evitar la acumulación de finos. - Capa de tierra, sustrato para plantas, de altura 11 cm idónea para crecimiento de arbustos de altura entre 5-35 cm - La solución constructiva cumple (U=0,19 W/m²K y Ra>57 dBA, forjado de canto 35 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK117  
C.PL. BH NTNV INV. AJAR.24+ (XPS) - ZC (α/A/B)
171.39
m². Sistema de cubierta plana invertida no transitable no ventilada (4.1.7 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO + IMPERMEABILIZACIÓN + AISLAMIENTO + TIERRA 24 cm, forjado unidireccional con bovedilla de hormigón (BH), no transitable no ventilada (TNV) con el aislamiento por encima de la impermeabilización (invertida), terminación con sustrato de altura 24 cm suficiente para un cierto número de plantas, estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas α/A/B, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,65 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,50 /0,47/0,33 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,45 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 35 cm de canto total con bovedilla de hormigón. - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Capa de 1 cm de regularización con mortero de cemento y arena de río M2,5. - Impermeabilización MONOCAPA Esterdan 40-P cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - Capa anti-raíces (normalmente no necesaria al soportar la impermeabilización las mismas) - Aislamiento con panel rígido de XPS (poliestireno extruido) de 8 cm de espesor (Lambda=0.035 W/mK, Rat=2,28 m²K/W y densidad 30 kg/m³). - Capa drenante con grava o con lámina nodular drenante de polietileno de alta densidad (con los tetones hacia el exterior), para evitar la acumulación de agua que impidiera la difusión necesaria al formar la misma barrera de vapor. - Capa geotextil 200 g/m² para evitar la acumulación de finos. - Capa de tierra, sustrato para plantas, de altura 24 cm idónea para crecimiento de hierbas de altura entre 5-100 cm - La solución constructiva cumple (U=0,31 W/m²K y Ra>57 dBA, forjado de canto 35 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK119  
C.PL. BH NTNV INV. AJAR.24+ (XPS) - ZC (C/D/E)
180.76
m². Sistema de cubierta plana invertida no transitable no ventilada (4.1.7 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO + IMPERMEABILIZACIÓN + AISLAMIENTO + TIERRA 24 cm, forjado unidireccional con bovedilla de hormigón (BH), no transitable no ventilada (TNV) con el aislamiento por encima de la impermeabilización (invertida), terminación con sustrato de altura 24 cm suficiente para un cierto número de plantas, estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas C/D/E, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,35 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,23/0,22/0,19 W/m²K según zona) el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,35 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 35 cm de canto total con bovedilla de hormigón. - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Capa de 1 cm de regularización con mortero de cemento y arena de río M2,5. - Impermeabilización MONOCAPA Esterdan 40-P cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - Capa anti-raíces (normalmente no necesaria al soportar la impermeabilización las mismas) - Aislamiento con panel rígido de XPS (poliestireno extruido) de 15 cm de espesor (Lambda=0.035 W/mK, Rat=4,28 m²K/W y densidad 30 kg/m³). - Capa drenante con grava o con lámina nodular drenante de polietileno de alta densidad (con los tetones hacia el exterior), para evitar la acumulación de agua que impidiera la difusión necesaria al formar la misma barrera de vapor. - Capa geotextil 200 g/m² para evitar la acumulación de finos. - Capa de tierra, sustrato para plantas, de altura 24 cm idónea para crecimiento de hierbas de altura entre 5-100 cm - La solución constructiva cumple (U=0,18 W/m²K y Ra>57 dBA, forjado de canto 35 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK121  
C.PL. BH NTNV INV. AJAR.37+ (XPS) - ZC (α/A/B)
175.12
m². Sistema de cubierta plana invertida no transitable no ventilada (4.1.7 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO + IMPERMEABILIZACIÓN + AISLAMIENTO + TIERRA 37 cm, forjado unidireccional con bovedilla de hormigón (BH), no transitable no ventilada (TNV) con el aislamiento por encima de la impermeabilización (invertida), terminación con sustrato de altura 37 cm suficiente para un cierto número de plantas, estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas α/A/B, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,65 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,50 /0,47/0,33 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,45 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 35 cm de canto total con bovedilla de hormigón. - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Capa de 1 cm de regularización con mortero de cemento y arena de río M2,5. - Impermeabilización MONOCAPA Esterdan 40-P cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - Capa anti-raíces (normalmente no necesaria al soportar la impermeabilización las mismas) - Aislamiento con panel rígido de XPS (poliestireno extruido) de 7 cm de espesor (Lambda=0.035 W/mK, Rat=2,00 m²K/W y densidad 30 kg/m³). - Capa drenante con grava o con lámina nodular drenante de polietileno de alta densidad (con los tetones hacia el exterior), para evitar la acumulación de agua que impidiera la difusión necesaria al formar la misma barrera de vapor. - Capa geotextil 200 g/m² para evitar la acumulación de finos. - Capa de tierra, sustrato para plantas, de altura 37 cm idónea para crecimiento de árboles de altura < 250 cm - La solución constructiva cumple (U=0,31 W/m²K y Ra>57 dBA, forjado de canto 35 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK123  
C.PL. BH NTNV INV. AJAR.37+ (XPS) - ZC (C/D/E)
176.45
m². Sistema de cubierta plana invertida no transitable no ventilada (4.1.7 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO + IMPERMEABILIZACIÓN + AISLAMIENTO + TIERRA 37 cm, forjado unidireccional con bovedilla de hormigón (BH), no transitable no ventilada (TNV) con el aislamiento por encima de la impermeabilización (invertida), terminación con sustrato de altura 37 cm suficiente para un cierto número de plantas, estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas C/D/E, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,35 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,23/0,22/0,19 W/m²K según zona) el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,35 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 35 cm de canto total con bovedilla de hormigón. - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Capa de 1 cm de regularización con mortero de cemento y arena de río M2,5. - Impermeabilización MONOCAPA Esterdan 40-P cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - Capa anti-raíces (normalmente no necesaria al soportar la impermeabilización las mismas) - Aislamiento con panel rígido de XPS (poliestireno extruido) de 8 cm de espesor (Lambda=0.035 W/mK, Rat=2,28 m²K/W y densidad 30 kg/m³). - Capa drenante con grava o con lámina nodular drenante de polietileno de alta densidad (con los tetones hacia el exterior), para evitar la acumulación de agua que impidiera la difusión necesaria al formar la misma barrera de vapor. - Capa geotextil 200 g/m² para evitar la acumulación de finos. - Capa de tierra, sustrato para plantas, de altura 37 cm idónea para crecimiento de árboles de altura < 250 cm - La solución constructiva cumple (U=0,19 W/m²K y Ra>57 dBA, forjado de canto 35 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK125  
C.PL. BP NTNV INV. AJAR.9+ (XPS) - ZC (α/A/B)
148.71
m². Sistema de cubierta plana invertida no transitable no ventilada (4.1.7 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO + IMPERMEABILIZACIÓN + AISLAMIENTO + TIERRA 9 cm, forjado unidireccional o reticular con bovedilla de poliestireno expandido EPS,no transitable no ventilada (TNV) con el aislamiento por encima de la impermeabilización (invertida), terminación con sustrato de altura 9 cm suficiente para un cierto número de plantas, estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas α/A/B, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,65 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,50 /0,47/0,33 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,45 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla poliestireno expandido EPS - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Capa de 1 cm de regularización con mortero de cemento y arena de río M2,5. - Impermeabilización MONOCAPA Esterdan 40-P cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - Capa anti-raíces (normalmente no necesaria al soportar la impermeabilización las mismas) - Aislamiento con panel rígido de XPS (poliestireno extruido) de 4 cm de espesor (Lambda=0.035 W/mK, Rat=1,14 m²K/W y densidad 30 kg/m³). - Capa drenante con grava o con lámina nodular drenante de polietileno de alta densidad (con los tetones hacia el exterior), para evitar la acumulación de agua que impidiera la difusión necesaria al formar la misma barrera de vapor. - Capa geotextil 200 g/m² para evitar la acumulación de finos. - Capa de tierra, sustrato para plantas, de altura 9 cm idónea para crecimiento de hierbas de altura entre 5-15 cm - La solución constructiva cumple (U=0,32 W/m²K y Ra>57 dBA, forjado de canto 35 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK127  
C.PL. BP NTNV INV. AJAR.9+ (XPS) - ZC (C/D/E)
159.41
m². Sistema de cubierta plana invertida no transitable no ventilada (4.1.7 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO + IMPERMEABILIZACIÓN + AISLAMIENTO + TIERRA 9 cm, forjado unidireccional o reticular con bovedilla de poliestireno expandido EPS,no transitable no ventilada (TNV) con el aislamiento por encima de la impermeabilización (invertida), terminación con sustrato de altura 9 cm suficiente para un cierto número de plantas, estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas C/D/E, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,35 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,23/0,22/0,19 W/m²K según zona) el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,35 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla poliestireno expandido EPS - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Capa de 1 cm de regularización con mortero de cemento y arena de río M2,5. - Impermeabilización MONOCAPA Esterdan 40-P cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - Capa anti-raíces (normalmente no necesaria al soportar la impermeabilización las mismas) - Aislamiento con panel rígido de XPS (poliestireno extruido) de 12 cm de espesor (Lambda=0.035 W/mK, Rat=3,42 m²K/W y densidad 30 kg/m³). - Capa drenante con grava o con lámina nodular drenante de polietileno de alta densidad (con los tetones hacia el exterior), para evitar la acumulación de agua que impidiera la difusión necesaria al formar la misma barrera de vapor. - Capa geotextil 200 g/m² para evitar la acumulación de finos. - Capa de tierra, sustrato para plantas, de altura 9 cm idónea para crecimiento de hierbas de altura entre 5-15 cm - La solución constructiva cumple (U=0,18 W/m²K y Ra>57 dBA, forjado de canto 35 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK129  
C.PL. BP NTNV INV. AJAR.11+ (XPS) - ZC (α/A/B)
149.48
m². Sistema de cubierta plana invertida no transitable no ventilada (4.1.7 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO + IMPERMEABILIZACIÓN + AISLAMIENTO + TIERRA 11 cm, forjado unidireccional o reticular con bovedilla de poliestireno expandido EPS,no transitable no ventilada (TNV) con el aislamiento por encima de la impermeabilización (invertida), terminación con sustrato de altura 11 cm suficiente para un cierto número de plantas, estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas α/A/B, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,65 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,50 /0,47/0,33 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,45 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla poliestireno expandido EPS - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Capa de 1 cm de regularización con mortero de cemento y arena de río M2,5. - Impermeabilización MONOCAPA Esterdan 40-P cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - Capa anti-raíces (normalmente no necesaria al soportar la impermeabilización las mismas) - Aislamiento con panel rígido de XPS (poliestireno extruido) de 4 cm de espesor (Lambda=0.035 W/mK, Rat=1,14 m²K/W y densidad 30 kg/m³). - Capa drenante con grava o con lámina nodular drenante de polietileno de alta densidad (con los tetones hacia el exterior), para evitar la acumulación de agua que impidiera la difusión necesaria al formar la misma barrera de vapor. - Capa geotextil 200 g/m² para evitar la acumulación de finos. - Capa de tierra, sustrato para plantas, de altura 11 cm idónea para crecimiento de arbustos de altura entre 5-35 cm - La solución constructiva cumple (U=0,24 W/m²K y Ra>57 dBA, forjado de canto 35 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK131  
C.PL. BP NTNV INV. AJAR.11+ (XPS) - ZC (C/D/E)
160.18
m². Sistema de cubierta plana invertida no transitable no ventilada (4.1.7 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO + IMPERMEABILIZACIÓN + AISLAMIENTO + TIERRA 11 cm, forjado unidireccional o reticular con bovedilla de poliestireno expandido EPS,no transitable no ventilada (TNV) con el aislamiento por encima de la impermeabilización (invertida), terminación con sustrato de altura 11 cm suficiente para un cierto número de plantas, estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas C/D/E, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,35 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,23/0,22/0,19 W/m²K según zona) el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,35 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla poliestireno expandido EPS - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Capa de 1 cm de regularización con mortero de cemento y arena de río M2,5. - Impermeabilización MONOCAPA Esterdan 40-P cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - Capa anti-raíces (normalmente no necesaria al soportar la impermeabilización las mismas) - Aislamiento con panel rígido de XPS (poliestireno extruido) de 12 cm de espesor (Lambda=0.035 W/mK, Rat=3,42 m²K/W y densidad 30 kg/m³). - Capa drenante con grava o con lámina nodular drenante de polietileno de alta densidad (con los tetones hacia el exterior), para evitar la acumulación de agua que impidiera la difusión necesaria al formar la misma barrera de vapor. - Capa geotextil 200 g/m² para evitar la acumulación de finos. - Capa de tierra, sustrato para plantas, de altura 11 cm idónea para crecimiento de arbustos de altura entre 5-35 cm - La solución constructiva cumple (U=0,18 W/m²K y Ra>57 dBA, forjado de canto 35 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK133  
C.PL. BP NTNV INV. AJAR.24+ (XPS) - ZC (α/A/B)
153.22
m². Sistema de cubierta plana invertida no transitable no ventilada (4.1.7 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO + IMPERMEABILIZACIÓN + AISLAMIENTO + TIERRA 24 cm,forjado unidireccional o reticular con bovedilla de poliestireno expandido EPS, no transitable no ventilada (TNV) con el aislamiento por encima de la impermeabilización (invertida), terminación con sustrato de altura 24 cm suficiente para un cierto número de plantas, estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas α/A/B, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,65 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,50 /0,47/0,33 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,45 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla poliestireno expandido EPS - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Capa de 1 cm de regularización con mortero de cemento y arena de río M2,5. - Impermeabilización MONOCAPA Esterdan 40-P cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - Capa anti-raíces (normalmente no necesaria al soportar la impermeabilización las mismas) - Aislamiento con panel rígido de XPS (poliestireno extruido) de 3 cm de espesor (Lambda=0.035 W/mK, Rat=0,85 m²K/W y densidad 30 kg/m³). - Capa drenante con grava o con lámina nodular drenante de polietileno de alta densidad (con los tetones hacia el exterior), para evitar la acumulación de agua que impidiera la difusión necesaria al formar la misma barrera de vapor. - Capa geotextil 200 g/m² para evitar la acumulación de finos. - Capa de tierra, sustrato para plantas, de altura 24 cm idónea para crecimiento de hierbas de altura entre 5-100 cm - La solución constructiva cumple (U=0,32 W/m²K y Ra>57 dBA, forjado de canto 35 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK135  
C.PL. BP NTNV INV. AJAR.24+ (XPS) - ZC (C/D/E)
163.92
m². Sistema de cubierta plana invertida no transitable no ventilada (4.1.7 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO + IMPERMEABILIZACIÓN + AISLAMIENTO + TIERRA 24 cm,forjado unidireccional o reticular con bovedilla de poliestireno expandido EPS, no transitable no ventilada (TNV) con el aislamiento por encima de la impermeabilización (invertida), terminación con sustrato de altura 24 cm suficiente para un cierto número de plantas, estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas C/D/E, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,35 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,23/0,22/0,19 W/m²K según zona) el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,35 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla poliestireno expandido EPS - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Capa de 1 cm de regularización con mortero de cemento y arena de río M2,5. - Impermeabilización MONOCAPA Esterdan 40-P cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - Capa anti-raíces (normalmente no necesaria al soportar la impermeabilización las mismas) - Aislamiento con panel rígido de XPS (poliestireno extruido) de 11 cm de espesor (Lambda=0.035 W/mK, Rat=3,14 m²K/W y densidad 30 kg/m³). - Capa drenante con grava o con lámina nodular drenante de polietileno de alta densidad (con los tetones hacia el exterior), para evitar la acumulación de agua que impidiera la difusión necesaria al formar la misma barrera de vapor. - Capa geotextil 200 g/m² para evitar la acumulación de finos. - Capa de tierra, sustrato para plantas, de altura 24 cm idónea para crecimiento de hierbas de altura entre 5-100 cm - La solución constructiva cumple (U=0,19 W/m²K y Ra>57 dBA, forjado de canto 35 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK137  
C.PL. BP NTNV INV. AJAR.37+ (XPS) - ZC (α/A/B)
156.94
m². Sistema de cubierta plana invertida no transitable no ventilada (4.1.7 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO + IMPERMEABILIZACIÓN + AISLAMIENTO + TIERRA 37 cm, forjado unidireccional o reticular con bovedilla de poliestireno expandido EPS, no transitable no ventilada (TNV) con el aislamiento por encima de la impermeabilización (invertida), terminación con sustrato de altura 37 cm suficiente para un cierto número de plantas, estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas α/A/B, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,65 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,50 /0,47/0,33 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,45 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla poliestireno expandido EPS - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Capa de 1 cm de regularización con mortero de cemento y arena de río M2,5. - Impermeabilización MONOCAPA Esterdan 40-P cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - Capa anti-raíces (normalmente no necesaria al soportar la impermeabilización las mismas) - Aislamiento con panel rígido de XPS (poliestireno extruido) de 2 cm de espesor (Lambda=0.035 W/mK, Rat=0,57 m²K/W y densidad 30 kg/m³). - Capa drenante con grava o con lámina nodular drenante de polietileno de alta densidad (con los tetones hacia el exterior), para evitar la acumulación de agua que impidiera la difusión necesaria al formar la misma barrera de vapor. - Capa geotextil 200 g/m² para evitar la acumulación de finos. - Capa de tierra, sustrato para plantas, de altura 37 cm idónea para crecimiento de árboles de altura < 250 cm - La solución constructiva cumple (U=0,32 W/m²K y Ra>57 dBA, forjado de canto 35 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK139  
C.PL. BP NTNV INV. AJAR.37+ (XPS) - ZC (C/D/E)
167.64
m². Sistema de cubierta plana invertida no transitable no ventilada (4.1.7 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO + IMPERMEABILIZACIÓN + AISLAMIENTO + TIERRA 37 cm, forjado unidireccional o reticular con bovedilla de poliestireno expandido EPS, no transitable no ventilada (TNV) con el aislamiento por encima de la impermeabilización (invertida), terminación con sustrato de altura 37 cm suficiente para un cierto número de plantas, estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas C/D/E, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,35 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,23/0,22/0,19 W/m²K según zona) el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,35 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla poliestireno expandido EPS - Hormigón aligerado o aireado, espesor entre 6 y 10 cm, para formación de pendientes (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. - Capa de 1 cm de regularización con mortero de cemento y arena de río M2,5. - Impermeabilización MONOCAPA Esterdan 40-P cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - Capa anti-raíces (normalmente no necesaria al soportar la impermeabilización las mismas) - Aislamiento con panel rígido de XPS (poliestireno extruido) de 10 cm de espesor (Lambda=0.035 W/mK, Rat=2,85 m²K/W y densidad 30 kg/m³). - Capa drenante con grava o con lámina nodular drenante de polietileno de alta densidad (con los tetones hacia el exterior), para evitar la acumulación de agua que impidiera la difusión necesaria al formar la misma barrera de vapor. - Capa geotextil 200 g/m² para evitar la acumulación de finos. - Capa de tierra, sustrato para plantas, de altura 37 cm idónea para crecimiento de árboles de altura < 250 cm - La solución constructiva cumple (U=0,19 W/m²K y Ra>57 dBA, forjado de canto 35 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

 
No transitable ventilada autoprotegida (4.1.8 CEC)
D16.E1.CK143  
C.PLANA BH NTV NO INV. AUT+ ISOVER(LV) - ZC (α/A/B)
168.71
m². Sistema de cubierta plana convencional no transitable ventilada autoprotegida (4.1.8 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO + TABIQUILLOS + AISLAMIENTO + CÁMARA DE AIRE + TABLERO +IMPERMEABILIZACIÓN AUTOPROTEGIDA, forjado unidireccional con bovedilla de hormigón (BH), no transitable ventilada (NTV) con el aislamiento por debajo de la impermeabilización (no invertida) estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas α/A/B, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,65 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,50 /0,47/0,33 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,45 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 35 cm de canto total con bovedilla de hormigón. - Formación de tabiquillos con ladrillo h/d que dejen un espacio mínimo hasta el tablero en la parte más baja de 15 cm, con pendiente (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. La separación entre tabiquillos irá en función del tipo de tablero o aislamiento a utilizar (normalmente entre 0,60 m y 1 m) - Aislamiento con manta ligera de lana de vidrio recubierta por una cara con papel kraft IBR de ISOVER de 11 cm de espesor (Lambda=0.044 W/mK, Rat=2,50 m²K/W, comportamiento a fuego Euroclase F). - Cámara de aire, por el lado exterior del aislamiento y entre 7/15 cm de altura libre sin aislamiento, ligeramente ventilada, cumpliendo el apartado 2.4.3.4. del DB-HS-1, con un conjunto de aberturas entre 5 y 15 cm² por cada m² de superficie de cubierta para cumplir los valores de transmitancia U fijados para cubiertas ligeramente ventiladas en el apartado "4.1 cubiertas" del CEC. - Tablero de machihembrado cerámico de 4 cm de espesor de largo 0,80/1 m - Capa de compresión de 1,5 cm de mortero de cemento. - Terminación con Impermeabilización Autoprotegida bicapa Esterdan 30 P y Glasdan 40/GP, cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - La solución constructiva cumple (U=0,31 W/m²K y Ra>53 dBA, forjado de canto 30 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CK147  
C.PLANA BH NTV NO INV. AUT+ ISOVER(LV) - ZC (C/D/E)
179.57
m². Sistema de cubierta plana convencional no transitable ventilada autoprotegida (4.1.8 CEC y cálculo como DA 2.1.1) con aislamiento de alta eficiencia energética, (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), compuesta de: FORJADO + TABIQUILLOS + AISLAMIENTO + CÁMARA DE AIRE + TABLERO +IMPERMEABILIZACIÓN AUTOPROTEGIDA, forjado unidireccional con bovedilla de hormigón (BH), no transitable ventilada (NTV) con el aislamiento por debajo de la impermeabilización (no invertida) estando la misma en contacto con recinto protegido (RP) del edificio, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas C/D/E, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,35 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,23/0,22/0,19 W/m²K según zona) el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,35 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Tendido de yeso 15 mm - Forjado unidireccional de 35 cm de canto total con bovedilla de hormigón. - Formación de tabiquillos con ladrillo h/d que dejen un espacio mínimo hasta el tablero en la parte más baja de 15 cm, con pendiente (1-2%) s/ tabla 2.9 del apartado 2.4 del DB-HS-1, con caída hacia el sistema de evacuación y respetando las juntas de dilatación. La separación entre tabiquillos irá en función del tipo de tablero o aislamiento a utilizar (normalmente entre 0,60 m y 1 m) - Aislamiento con manta ligera de lana de vidrio recubierta por una cara con papel kraft IBR de ISOVER de 21 cm de espesor (Lambda=0.044 W/mK, Rat=4,77 m²K/W, comportamiento a fuego Euroclase F). - Cámara de aire, por el lado exterior del aislamiento y entre 7/15 cm de altura libre sin aislamiento, ligeramente ventilada, cumpliendo el apartado 2.4.3.4. del DB-HS-1, con un conjunto de aberturas entre 5 y 15 cm² por cada m² de superficie de cubierta para cumplir los valores de transmitancia U fijados para cubiertas ligeramente ventiladas en el apartado "4.1 cubiertas" del CEC. - Tablero de machihembrado cerámico de 4 cm de espesor de largo 0,80/1 m - Capa de compresión de 1,5 cm de mortero de cemento. - Terminación con Impermeabilización Autoprotegida bicapa Esterdan 30 P y Glasdan 40/GP, cumpliendo el DB-HS-1 y su apartado 2.4.4.1.2, así como las especificaciones del apartado 3.20 del CEC. - La solución constructiva cumple (U=0,19 W/m²K y Ra>53 dBA, forjado de canto 30 cm s/ CEC), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es